Sin Villa ..y sin nada me pillan.

2015/03/27

Jornadas europeas RAAS, abril 2015

Filed under: CGT,General,sanidad — Tags: , , , , , — jonatan @ 21:40
LA MERCANTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ESTATALES DE SALUD.
2015-03-26
 CBGbMM5WoAAnEfZ

EXPERIENCIAS DE LUCHA Y RESISTENCIA EN LA EUROPA DEL SUR 

Organizan: Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad y Departamento Sociología V (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM).

Colabora: Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid

Lugar de celebración: Escuela de Relaciones Laborales.C/ San Bernardo, 49,metro Noviciado

d3e71c29f60cb9824b9989445569bf83

 

Los sistemas sanitarios de los países del sur de Europa han sido uno de los primeros sectores afectados por los recortes de gasto público derivados de las políticas de la “troika”, lo que ha provocado un deterioro considerable de la calidad asistencial y de la propia accesibilidad. De manera paralela, desde los espacios del poder se propagan discursos que dibujan la construcción de la enfermedad y los problemas de salud como resultado de decisiones elegidas individualmente, sin que mantengan apenas relación con los aspectos sociales, culturales y económicos que nos rodean, en línea con la sociedad hedonista, consumista e individualista imperante. Con diferente intensidad, pero en la misma tesitura, tales sistemas sanitarios, inicialmente de titularidad y gestión estatales por lo que permitían una cierta redistribución de la riqueza sobre la base del pacto capital-clases medias existente en los pasados “treinta gloriosos”, han comenzado a desmantelarse y deteriorarse. Ello conlleva el desplazamiento de los grupos que aún conservan cierta capacidad adquisitiva hacia el sector de los seguros privados, a la vez que por otra parte se traspasan sus partes “rentables” a fondos de capital riesgo, bancos y aseguradoras. En estos momentos en los que el “Estado asistencial” abandona sus anteriores “funciones”, el deterioro y el incremento de los problemas de accesibilidad se ceban con especial intensidad en los sectores de población inmigrante, trabajadora y/o excluida, la cual, dada la falta de propuestas alternativas y la constante de décadas de delegación en el asistencialismo estatal, se muestra impotente en muchos casos. Ante la gravedad de la situación, grupos variados se han comenzado a coordinar para defender, por una parte el acceso universal a los servicios estatales, reclamando su democratización mediante la creación de mecanismos de participación real y control; y en otros casos construyendo alternativas asistenciales al margen del Estado para atender a la población excluida, incluso en algunas situaciones con el objetivo de consolidarse como un sistema alternativo fuera de los márgenes del mercado. Por otra parte, también son cada vez más las voces que cuestionan el nulo interés y/o incapacidad del sistema político-económico para actuar contra los determinantes sociopolíticos y econó- micos de la enfermedad, reclamando la autoorganización de la población para actuar contra los “productores de enfermedad”. Ante este diagnóstico, el motivo de estas jornadas consiste en visibilizar dichas contradicciones y plantear a través del debate y el conocimiento mutuo alternativas y experiencias en el ámbito del sur europeo. En estas jornadas intervendrán representantes de Grecia, Francia, Italia y diferentes comunidades del Estado español

 

PROGRAMA.

 

http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=actos&id=106&limit&titulo=ACTOS raas-300x150

 

 

CAS Madrid

 

Red Autogestionada Antiprivatización de la Sanidad #RAAS

arton3267

 

 

http://laprivatizacionmata.org

BANNER PAGINA CAS

 algunas fotos..

CAM03162       PicsArt_1429906437835       CAM03169

CAM03173       CAM03163         CAM03179

CAM03165           CAM03193            CAM03185

Twitter #JAPES15MAD https://twitter.com/search?q=%23JAPES15MAD&src=tyah

 streaming:CAM03160

CAS Madrid http://bambuser.com/v/5457627

CGT Tarragona http://bambuser.com/v/5457687

CAS CLM http://bambuser.com/v/5457735

Antigonia de Euskadi – CAS Extremadura – Grecia http://bambuser.com/v/5457818

Francia – Grecia (Pikpa) http://bambuser.com/v/5458386

PUPA (La Princesa) – PLAFHC – RebelionBellvitge – YoSiSanidadUniversal – Rusia http://bambuser.com/v/5458597

Debate con la gente de Pikpa http://bambuser.com/v/5458811

Los determinantes de la salud http://bambuser.com/v/5460673

Conclusiones http://bambuser.com/v/5460828 y http://bambuser.com/v/5460881    

FOTOS:

1.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591541728089374720    2.- https://twitter.com/CGTLaMancha/status/591699340160282624   3.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591633286570627072

 4.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591643008413609985   5.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591563571991072768     6.- https://twitter.com/CGTLaMancha/status/591707213711958016

7.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591607302530211840      10.- https://twitter.com/jonrdarc/status/591523254084435968

 

CAS Ciudad Real en las Jornadas “Mercantilización de la Sanidad”

   http://casciudadreal.noblogs.org/post/2015/04/30/cas-ciudad-real-en-las-jornadas-mercantilizacion-de-la-sanidad/

.

.

Comunicado final de las Jornadas

“Mercantilización de los sistemas Estatales de Salud en Europa del Sur”

Madrid. 24-25 abril 2015
 

Los activistas participantes compartimos una serie de elementos comunes en los sistemas estatales de sanidad, independientemente de la tendencia política gobernante en cada país:

–         Centralización y tendencias autoritarias crecientes de los gestores sanitarios, mientras se incrementan la exclusión sanitaria y las desigualdades entre los sectores más pobres de la población.

–         Disminución acelerada del número de infraestructuras sanitarias, servicios, camas,  trabajadores sanitarios e insuficiencia de éstos respeto a las necesidades de atención de la población.

–         Mercantilización global de los sistemas sanitarios y de los cuidados de salud.

–         Privatizaciones aceleradas de las partes rentables de los sistemas sanitarios.

–         Implantación cada vez mayor de mecanismos de la empresa privada, basada en el ánimo de lucro, en los sistemas estatales, lo que genera deterioro de la calidad asistencial e incremento de los costes.

Nuestros debates evidenciaron una serie de puntos comunes:

–         Necesidad de luchar por una sanidad que actúe realmente contra los determinantes de la salud, ya sean estos medioambientales, culturales, sociales, educativos, económicos…etc.

–         Exigencia del mantenimiento de un servicio público universal, accesible a todas y todos, tanto nacionales del ciudadanos del país, como inmigrantes. No a la exclusión sanitaria.

–         Necesidad de reclamar la puesta en marcha de mecanismos de descentralización y de gestión realmente democrática por los empleados y usuarios de los servicios de salud, que somos quienes la financiamos con nuestros impuestos, como única fórmula que garantice la no mercantilización de los servicios sanitarios, y permita ir avanzando hacia la deseada autogestión de las estructuras asistenciales.

Conscientes de nuestras diferencias geográficas, económicas y sanitarias, queremos:

–         Promover la convergencia de todos aquellos movimientos que comparten el mismo análisis, que sean locales, regionales o nacionales.

–         Aceptar la necesaria pluralidad de medios y métodos de acción.

–         Unificar las movilizaciones, coordinando tanto a los movimientos contra la privatización y mercantilización de los sistemas estatales de sanidad, como aquellos que luchan por promover centros autogestionados de salud y otras experiencias surgidas desde la base de los movimientos sociales.

ð     La diversidad es una fuerza y una riqueza que permite apartar todo peligro centralizador o dogmático.

 

Llamamos a todos los movimientos autónomos y horizontales y a todos los que están cercanos para que se unan a nosotros en un frente más amplio y más eficaz contra el enemigo común.

d3e71c29f60cb9824b9989445569bf83

  CAS Madrid   http://casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=138&limit=&titulo=COMUNICADOS

2015/03/23

[Crónica y fotos] de Vdo a Madrid, #Dignidad21M

Filed under: CGT,General,Villarrobledo — Tags: , , , , — jonatan @ 19:57

                           Marchas de la Dignidad 21M.22-M Marchas de la Dignidad

Caminando hacia la huelga general.

photo_2015-03-22_23-53-15

 

En el marco de las marchas y el calendario fijado para este 2015, se encontraba la vuelta a Madrid un año después de que sucediera la manifestación mas grande de la historia reciente de este pais. Toda una demostración de fuerza que como pasara ayer, es el termometro de la indignación y demandas de justicia social desde la clase obrera, desde las bases de organizaciones sindicales sociales y politicas, que encontramos en las calles el arma mas poderosa (ó como siempre y -casi- sólamente se han venido ganando los derechos que ahora nos están robando)

-efectivamente hubo varias alusiones no tanto al periodo electoralista como a la ilusión democrática de las urnas (algo que en todo caso se dijo complementario)-

Aquí incluimos las Marchas en nuestra agenda como CGT (que participa activamente en la organización de éstas desde el principio) y porque ya el 22M acuimos en bus con otras activistas y compañeras de diversos colectivos de la zona. Este año, desde la Plataforma contra el Fracking de los Campos de Montiel y la Mancha, se habló de formar un grupo contra la fractura hidraulica que visibilizara nuestra lucha en las calles de la capital del reino. Así, gentes de Munera , El Bonillo, Motilla …. .llegaron en bus a Madrid con algunas compañeras de Vdo, y a las que nos unimos en la columna que venía desde Vallekas.

A las demandas de No al pago de la deuda. Ni un recorte más. Fuera gobiernos de la Troika, Pan, trabajo digno y techo para todas, No al TTIP, garantizar los servicios publicos, una Renta Basica y universal, contra las leyes mordaza (3) .. llevamos las propias como la ya mencionada contra el fracking (desde que hace tres años designaran en esta zona dos proyectos para agujerear nuestros pueblos y campos, afectando al vital acuifero 23 que riega y abastece de agua toda la zona y el parque natural de las Lagunas de Ruidera) y la lucha contra la privatización y destrucción de la sanidad publica y del HGV. (el Hospital General de Villarrobledo)

En manifestación por el centro de Madrid, juntas, llegamos hasta Colon donde nos unimos al resto de columnas. Allí, tras la lectura del manifiesto en un templete de la parte alta de la plaza, fueron desfilando compañeros de las distintas columnas y arrancando aplausos en numerosas ocasiones de los que abajo, sentíamos en su discurso la (com)unión, la #Dignidad21M y las fuerzas y ganas de luchar en sus territorios, como las dificiles situaciones a las que sin excepción se enfrenta cada rincón de este pais empobrecido, desahuciado, saqueado y ninguneado por los partidos del 78.

Llegó la hora de marchar y, viendo los movimientos de decenas de lecheras que rapido tomaban el espacio que habiamos dejado (mientras se arreglaban rodilleras y ponían los petos en los furgones), recordamos dónde estabamos durante los incidentes del 22M y cómo ésta vez no había sucedido nada (ya que la policía no irrumpió violentamente la concentración como hiciera el año anterior).

Tiempo después veia las imagenes de la persecución y carga policial en una zona distinta a Colon; que habían sido detenidas 17 personas y machacadas por los iniformados otras cuantas. (1)

Tiempo después me enteré que las Marchas habían acordado un dispositivode orden” de 400 personas que se encargarían, y cito textual, “de coordinar las columnas y de evitar altercados. Para empezar no estará permitido llevar capuchas, ni bufandas tapando la cara, y se invitará a abandonar la manifestación a todos aquellos que la quieran “reventar”  .

Me produjo pena; y me refiero mas al “servicio de seguridad” creado expreso para diferenciar y discriminar/aislar a unos manifestantes de otros, que a los enfrentamientos con la policía que se han convertido en la tónica actual. (aquí, y visto lo visto, imagino que aún haya muchas personas que duden sobre quienes son los provocadores en las Marchas y manifestaciones o protestas)

 

cuidame de mis amigos, que de mis enemigos ya me cuido yo

 

photo_2015-03-22_23-52-13       photo_2015-03-22_23-53-25       photo_2015-03-22_23-53-31

photo_2015-03-22_23-53-35       photo_2015-03-22_23-53-00       photo_2015-03-22_23-54-58

photo_2015-03-22_23-53-09       photo_2015-03-22_23-52-04       photo_2015-03-22_23-52-08

photo_2015-03-22_23-52-37       photo_2015-03-22_23-51-52       photo_2015-03-22_23-50-42

photo_2015-03-22_23-54-23       photo_2015-03-22_23-54-13       photo_2015-03-22_23-52-56

photo_2015-03-22_23-53-45       photo_2015-03-22_23-55-16       photo_2015-03-23_19-03-26

photo_2015-03-22_23-55-03       photo_2015-03-22_23-55-07       photo_2015-03-22_23-52-50

photo_2015-03-22_23-53-50      photo_2015-03-22_23-53-40      photo_2015-03-23_19-03-31

photo_2015-03-22_23-54-08      photo_2015-03-22_23-52-18         photo_2015-03-22_23-52-42

photo_2015-03-22_23-51-18          photo_2015-03-22_23-53-19          photo_2015-03-22_23-52-23

photo_2015-03-23_19-02-51

22M                                                                                                                                                                            ..estamos cambiando el mundo…

photo_2015-03-22_23-52-46

 

 

 CGT La Mancha http://t.co/zr6SmxO5yW Caminando hacia la huelga general 

photo_2015-03-23_19-03-40

Programa especial de Rojo y Negro TV

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/noticias-cgt/tercer-programa-de-rntv-las-marchas-de-la-dignidad-vuelven-madrid

Comunicado del Bloque Combativo y de Clase. No hay cambio sin lucha obrera, todas a la calle

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/no-hay-cambio-sin-lucha-obrera-el-21m-todas-y-todos-la-calle photo_2015-03-23_19-03-35

(3) Comunicado de CGT Intphoto_2015-03-23_19-03-19

http://www.cgt.org.es/no
ticias-cgt/comunicados/las-marchas-por-la-dignidad-estaran-de-regreso-en-madrid-el-21-de-marzo-par
 photo_2015-03-23_19-03-12

Pagina de las Marchas                                                                                                

http://marchasdeladignidad.org/ 

#LaMancha Anti Fracking

https://frackingnocmym.wordpress.com/ 

 

 

(1) Detenidos tras las Marchas

http://periodismohumano.com/destacado/disturbios-cargas-y-17-detenidos-tras-finalizar-las-marchas-de-la-dignidad.html

 Video de la emboscada y cargas https://t.co/RET8LkaLfh via @alitwittt y @mainouv

https://twitter.com/shul_evolution/status/579387489753952256 via @shul_evolution

via @juancarlosmohr http://youtu.be/5zxo0aS-dB


CAqJrttWwAA-bv7CAqKI6WWAAArdr4

CAqNIxUVAAA_rv9

 

 

 

 

 

 

photo_2015-03-22_23-51-25  photo_2015-03-22_23-51-39

2015/03/17

Presentación de CAS Toledo. Charla-coloquio el 20 de marzo.

Filed under: General,sanidad — Tags: , , — jonatan @ 13:53

[7 marzo. De su facebook] Comienza la andadura de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Toledo, y nos sumamos a la lucha de otros colectivos y coordinadoras en el resto del estado. Nuestro principal objetivo es la defensa de una sanidad de calidad, gratuita, universal, para todas y todos, gestionada por los que la usamos y los que trabajamos en ella.
Nos situamos al margen de los intereses partidistas y/o electoralistas, y frontalmente en contra de las empresas y gestoras que intentan saquear lo que es nuestro. 

Os animamos a participar y apoyar nuestras próximas actividades.
Salud!

10387693_1386011088383005_3419802065506539079_n                                                            10481969_563656313737842_8303198889726942623_n

Presentación de la Charla- coloquio

“Privatización de la sanidad, luchas y alternativas”

Desde la aprobación de la Ley 15/97 de “Nuevas Formas de Gestión” se siguen sucediendo continuos ataques a la sanidad pública que se traducen en una disminución de financiación para nuestros centros sanitarios y la privatización de servicios y hospitales.
El deterioro de nuestros hospitales es patente y cada día que pasa nuestra salud se resiente por su exposición a los recortes y las derivaciones de dinero público hacia empresas de salud privadas.
Frente a esto, entendemos que la sanidad debe de ser para todas y de todos, sin exclusión ni discriminación por origen o situación laboral. Debe permitir que seamos las personas trabajadoras y los usuarios los que podamos hablar y tomar decisiones en cuanto a la gestión sanitaria, gestión que tenga en cuenta los problemas de salud reales y huya de las razones mercantilistas y políticas a las que estamos acostumbrados.
Nuestra salud debe retomar la prevención y promoción, la dignidad en nuestra condición de pacientes y alejarse de la enfermedad generadora de negocio para unos cuantos. Por ello, queremos que las empresas queden lejos de los bienes sanitarios públicos; la experiencia internacional viene demostrando que es más cara y de peor calidad.

 

Centro Cívico Santa María de Bequerencia (Toledo)
Viernes, 20 de Marzo, 18:00 h.
Ponentes: Representante de CAS Madrid.
Organiza: CAS Toledo.

Lxs compañerxs expondrán el proceso progresivo de desmantelamiento de la sanidad pública y de su privatización, y las luchas llevadas hasta ahora.
Tras exposición de CAS Madrid se abrirá un debate sobre lo hablado y sus consecuencias en nuestra salud y en nuestra ciudad, con el ejemplo de privatización más cercano que es la construcción del nuevo hospital de Toledo.

 

Os esperamos!! https://www.facebook.com/events/436585979840164/ evento facebook         8d106c670c28676da80d861e80ec13bb_XL

Prensa: http://www.elporvenirclm.com/sociedad/13495/la-lucha-contra-la-privatizacion-sanitaria-en-madrid-llega-a-toledo.html

arton3267

NDA.- Se presenta la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Toledo (1) que junto a CAS Ciudad Real (2) y gentes de CGT La Mancha (3) y CNT por estas tierras, nos coordinamos a traves de la RAAS (Red Autogestinada Antiprivatizacion de la Sanidad) (4) con otros muchos colectivos y sindicatos del resto del estado, siguiendo juntas el camino que empezaran CAS Madrid allá por el 2004 con unos planteamientos que compartimos. Como la campaña en la que estamos www.laprivatizacionmata.org de medidas propuestas para la recuperación y sostenibilidad del SNS.

1.- https://www.facebook.com/profile.php?id=100009223810344&fref=ts

2.- http://casciudadreal.noblogs.org

3.- https://altervillarrobledo.wordpress.com/acerca-de-2/confederacion-general-del-trabajo-cgt-nucleo-en-villarrobledo-san-clemente/

4.- https://raas15a.wordpress.com/manifiesto/

                                                                                                                                             d3e71c29f60cb9824b9989445569bf83

[libro] ¿Por nuestra salud? http://bit.ly/1GQuqIE de qué vá y de dónde viene esto de la privatización sanitaria. 

 

 

 https://youtu.be/IM0QjTumuQQ Todo lo que querias saber sobre la privatizacion de la sanidad y nadie te ha contado hasta ahora   

BANNER PAGINA CAS

La derechización del lenguaje

Filed under: General — Tags: , — jonatan @ 10:35

La derechización del lenguaje Lo que dicen en la radio me entra por un oído y me sale por la boca (El Roto). 

El lenguaje, como sabemos, es un mecanismo para transmitir nuestras ideas. Por lo tanto, sería lógico pensar que si los oprimidos replicamos el lenguaje de los opresores es porque también replicamos sus ideas. Y si no tenemos ideas propias, la consecuencia evidente es que siempre seguiremos siendo oprimidos y ellos opresores. No descubro América precisamente cuando digo que esta dominación ideológica se palpa de un modo u otro en cualquier conversación entre miembros de la clase trabajadora. Esto no sorprende, ya lo dijeron Marx y Engels: “Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época”. Ahora bien, la cosa es más grave todavía cuando esta enajenación mental se extiende precisamente entre las organizaciones que se reclaman anticapitalistas. Desde luego no es un fenómeno exclusivamente nacional, pero me referiré concretamente a los malentendidos ideológicos que se dan en nuestro entorno aquí y ahora: España 2014. Por motivos de espacio, abordaremos tres términos: “socialismo”, “socialdemocracia” y “social-liberalismo”. Pero antes un poco de historia. De brocha gorda para no extendernos demasiado.

Superar o moderar el capitalismo El desarrollo capitalista propició aproximadamente a mediados del siglo XIX el desarrollo del socialismo. ¿Qué es el socialismo? Sin entrar en muchos detalles, se trata del movimiento que pretende sustituir el capitalismo y sustituirlo por un orden social gestionado por los trabajadores y trabajadoras, sin Estado, propiedad privada ni clases sociales. Poco después este movimiento se escindió. El in seguía siendo el mismo, pero había discrepancias en las vías: unos querían alcanzar los ines usando mecanismos autoritarios (el gobierno) y otros sin ellos. Socialismo “autoritario” y socialismo “antiautoritario” o “libertario”, en resumidas cuentas. Pero recalcamos: el in es el mismo, y eso es lo que los hace socialistas. El auge del socialismo motivó, además de la represión correspondiente, que se movieran las ichas dentro de los propios partidarios del capitalismo. Surgió así el concepto de “social-liberalismo”, “socioliberalismo” o “liberalismo social”, términos bastante confusos pero que se referían a una idea similar: el capitalismo, con su propiedad privada, gobierno y trabajo asalariado, está muy bien. Pero con ciertos cambios para que no sea amenazado por sus víctimas. Un capitalismo “con controles”, es decir, mayor regulación económica del Estado a favor de los trabajadores, ciertas libertades civiles, un grado aceptable de participación en su dirección política (derecho al sufragio). Por su parte, el socialismo autoritario empezaba a mirar con ojos una nueva táctica explicada por ejemplo por Engels en 1895. La revolución era complicada, así que había que crecer dentro de la legalidad, utilizando los mecanismos políticos burgueses: las elecciones. Nacía así, con su cuna en Alemania, la socialdemocracia, o cómo alcanzar el socialismo a través del respeto a la legalidad capitalista. Pero, que quede claro, la socialdemocracia seguía marcando como objetivo la superación del capitalismo y la instauración del socialismo.

¿Y ahora? Hasta aquí el somero repaso del origen de los términos. Pero ¿cómo los usamos actualmente? Es común entre los militantes de la izquierda más combativa designar, a veces con cierto desprecio, a la derecha con discurso progresista (ej. aclaratorio entre muchos: PSOE) como “socialista”, “socialdemócrata” o, como mucho, “social-liberal”. La izquierda burguesa que propone moderar el capitalismo (ej. aclaratorio entre muchos: IU) pasa a ser también “socialdemócrata” o “comunista” –no hemos revisado el origen de este término, pero por no enredarnos más lo identiicaremos con el socialismo-. ¡Qué lío! ¿Cómo puede ser? Se me responderá: los términos varían, evolucionan, no signiican lo mismo ahora que hace más de cien años. Es posible, claro. Pero si, por ejemplo, los partidos de la Internacional Socialista son a la vez “socialistas”, “socialdemócratas” y “social-liberales” ¿todos los términos signiican lo mismo? Pero entonces ¿por qué se dice que Cuba, ETA, Suecia, ¡o hasta Obama, según algunos de sus rivales! son también “socialistas”? Si todos son socialistas, ¿para qué usar el término, si puede designar cualquier cosa? Y si el signiicado está acotado a su polisémico uso actual, ¿las ideas de Marx, Proudhon o Goldman ya no son socialistas?

La socialdemocracia ha mutado hasta convertirse en una nueva modalidad de la derecha

Efectivamente, el uso dominante del término ha evolucionado, pero su contenido no. Volvamos al pasado para contemplar las distorsiones sufridas tanto por “socialismo”, como por sus acompa- ñantes “socialdemocracia” y “social-liberalismo”.

El impacto del siglo XX El viejo Engels moría el mismo año en que ensalzaba la táctica socialdemócrata. Afortunadamente para él, porque el progreso del Partido Socialdemócrata Alemán dentro del régimen político no resultó como había previsto: la socialdemocracia no implantó en el capitalismo el germen del socialismo, sino que el capitalismo implantó su germen en la socialdemocracia. De este modo, la socialdemocracia se olvidaba del sentido de su táctica, abandonaba la familia socialista y debutaba como gestora de la sociedad de clases. Una gestora más amable hacia los pobres, eso sí, al estar obligada por la lucha de clases que continuaba a su pesar. No era tan amable, claro está, con quienes habían abandonado la socialdemocracia tras criticar la deriva tomada, como Rosa Luxemburg. Su cadáver lotando en un río de Berlín, tras morir a culatazo limpio, lo atestigua. En resumen, la socialdemocracia ya no era tal, había mutado en social-liberalismo. Y no ocurría sólo en Alemania, sino que era la tendencia general.

No todos los socialdemócratas, como hemos visto en el caso de Luxemburg, estaban de acuerdo con esta tendencia y buscaron sus propios caminos. La escisión más importante fue la que se dio en Rusia, donde la tendencia bolchevique consiguió, con una táctica maquiavélica y un discurso socialista, hacerse con el gobierno. El sistema bolchevique, contrariamente a las promesas, se caracterizaba por un dominio total del Estado, dirigido a su vez por el partido único. Su jefe, Lenin, describió el nuevo sistema como “capitalismo monopolista de Estado”, pero su tendencia adoptó por motivos propagandísticos el nombre de Partido Comunista, y el régimen creado en el Este pasaría más adelante a ser deinido como “socialista” tanto por ese régimen como por el de sus rivales occidentales. Tras la II Guerra Mundial, las necesidades del capitalismo y la lucha de clases desde abajo generalizaron sistemas de protección social (su nombre propagandístico es “Estado del Bienestar”) hasta entonces desconocidos. Pese a los delirios que pregonan algunos social-liberales de hoy en día, estos avances poco tuvieron que ver con el acceso al poder político –que no alcanzaron salvo en casos puntuales– de social-liberales y bolcheviques, De hecho, en general fue la propia derecha de toda la vida quien adoptó una posición social-liberal, dadas las circunstancias. Igual que el primer tercio del siglo XX había supuesto la integración de la socialdemocracia en el capitalismo occidental, en el segundo le tocaría el turno al bolchevismo: el reparto del mundo pactado por la URSS con Europa y EEUU dejaba al bolchevismo europeo en la obligación de apoyar los sistemas de dominación de este territorio. El hijo, el bolchevismo, seguía el camino de la madre, la socialdemocracia: el salto sin red hacia el social-liberalismo o, en el mejor de los casos, hacia la socialdemocracia. Su coincidencia duraría poco. Tras la oleada transformadora del ’68 global, el capitalismo reaccionaba con su propia oleada: el “neoliberalismo” que nos golpea desde hace más de treinta años que, sin grandes enemigos, arrasa sin cesar todas las conquistas obreras. En este momento, la socialdemocracia original (representada en general por la Internacional Socialista) y ya social-liberalismo desde hace décadas, efectúa su nueva vuelta de tuerca, olvidando los tintes caritativos y sumándose sin tapujos a la derecha. Una derecha “moderna”, diferente en el discurso de la derecha “clásica”. Mostrar diferencias políticas entre facciones, aunque sean icticias, es fundamental para un régimen de dominación. Y así llegamos hasta hoy

Una visión distorsionada Como vemos, la socialdemocracia ha mutado hasta convertirse en una nueva modalidad de la derecha. El bolchevismo, a su vez, ha mutado en social-liberalismo. Por supuesto, gracias sobre todo a múltiples escisiones, sigue existiendo tanto socialdemocracia como bolchevismo propiamente dichos, pero éstos son planteamientos completamente marginales. La cruda realidad es que ambas corrientes se extinguieron hace tiempo como corrientes políticas relevantes tanto en España como a escala europea y seguramente mundial. No obstante, seguimos expresándonos, también desde la izquierda más transformadora, como si siguieran existiendo. Como principal consecuencia, este equívoco supone un gran favor simbólico hacia el sistema político de dominación, al convertirlo en nuestro imaginario en un terreno donde compiten diferentes posturas y puede variar en cualquier momento. Siguiendo el argumento de este artículo, la conclusión es otra: la derecha copa una gigantesca mayoría de los puestos en el sistema político, y la única izquierda presente en él de forma marginal es el social-liberalismo que, igual que la derecha, aspira a mantener el capitalismo pero con ciertos cambios que no afectan a sus fundamentos. Derecha burguesa o izquierda burguesa. Con cualquier opción que elijamos, el sistema sigue intacto, a lo que habría que añadir que el social-liberalismo suele aspirar exclusivamente a compartir la cuota de poder de una parte de la derecha, pero esto lo dejamos para otro momento. Hemos vivido, en resumen, una fuerte derechización del pensamiento político. Quizá no estaba tan equivocado Francis Fukuyama cuando hablaba del “in de las ideologías”.

¿Y el socialismo? Y entonces ¿dónde queda el socialismo, o por lo menos el anticapitalismo? Por un lado, quedan minúsculas facciones de la partitocracia que lo siguen manteniendo, al menos sobre el papel. Como hemos visto, su propio afán de participación en el sistema político las condena, como a la socialdemocracia o el bolchevismo históricos, al fracaso. Por otro lado, quedan las diferentes variantes del socialismo libertario o antiautoritario. De las corrientes mencionadas anteriormente, ésta es la única cuyos cimientos no se han venido abajo ni han desembocado en traición o en pesadilla. Lo cual no signiica que haya sido exitoso, ni mucho menos, como demuestra la escasez a la hora de crear sistemas basados en esas ideas. Esta escasez muestra la necesidad de que esta corriente analice sus deiciencias y las pueda subsanar. Pero, al menos, su rechazo tanto a la integración en el capitalismo como a un capitalismo de Estado tiránico le permite poder presentarse como posible vía de emancipación. La descomposición de las promesas capitalistas acelera, cada vez más, el malestar y las necesidades de organización de clase de sus víctimas. Es una organización de clase que no depende tanto como en otros momentos históricos de corrientes autoritarias. A grandes rasgos podemos decir que no es revolucionaria. Plantea al sistema cambios, pero tampoco es puramente social-liberal ya que no aspira a gestionarlo. Es en esa organización desde abajo, que algunos llamamos “poder popular”, donde los libertarios y libertarias, aclarando más nuestras ideas sobre adónde queremos llegar y cómo podemos llegar, podemos y debemos participar con nuestra agenda. Es ésta una vía para demostrar que el capitalismo no es el inal de la historia y que es posible reemplazarlo. Es una vía para resucitar el socialismo de sus enterradores, y recuperar la máxima de James Connolly: “Nuestra demanda más moderada es: sólo queremos la Tierra”.

Extraido de la revista Des/Bordes http://www.glad-madrid.org/des-bordes/kiosko/               1-db36a36a41

2015/03/16

el complejo hospitalario y sus ciudadanos, vendidos

Filed under: Es El Estado,General,sanidad — Tags: , — jonatan @ 17:57

EL COMPLEJO HOSPITALARIO Y SUS CIUDADAN@S ¡¡¡¡VENDID@S!!!

En el día de ayer los ciudadan@s de Castilla La Mancha hemos sido vendidos e hipotecados durante 30 años por la Presidenta de la Comunidad.

Esta venta como no podía ser menos en este gobierno se realizo en una caseta de obras, construida por el PSOE, y criticada y puesta de ejemplo del despilfarro del antiguo gobierno.

Esta venta se ha hecho in extremis, sin el apoyo de ningún partido políticos ni de

sindicatos y con el rechazo de 56.000 firmas recogidas por la Asamblea en Defensa de la Sanidad Publica de Toledo. Demostrando una vez mas que en este gobierno priman los intereses de amigos ante los derechos y bienestar de la ciudadanía.

La venta de nuestra Salud se ha vendido de una manera propia de épocas pasadas con nocturnidad y alevosía y además escondida en una supuesta rueda de prensa del consejero. Vamos todo un alarde de transparencia propia del PP.

Además mientras que el Gobierno de Castilla la Mancha asegura 410 millones de euros a las empresas e hipoteca el futuro durante 30 años de sus ciudadan@s.

El Complejo Hospitalario sufre los recortes en personal y material nunca antes conocido, sufren los ciudadan@s el desprecio y falta de humanidad de sus dirigentes obligándoles a permanecer horas y horas en un pasillo de Urgencias sufriendo una falta de intimidad propia de épocas pasadas donde solo unos pocos disfrutaban de una sanidad digna mientras que el pueblo sufría las des- políticas de su dictador.

Eso si hay que recordar que este gobierno presume de haber salvado la sanidad en Castilla La Mancha, de tener la mejor sanidad del país, pero que no dice que los hospitales de la Región y mas concretamente el Hospital Virgen de la Salud de Toledo tiene el honor de ser el hospital con mas denuncias en el año pasado.

El Consejero en sus declaraciones podía haber explicado a la ciudadanía como su des-gestión nos ha abocado a pagar unos 500 millones de Euros mas por un Hospital mas pequeño con menos calidad en sus servicios y menos camas que el conjunto de Hospitales que forman el Complejo Hospitalario de Toledo.

Podemos decir que los caprichos del Echaniz, Carretero y Cospedal están saliendo muy caros a los ciudadanos de Castilla la Mancha.

Por ello desde la Asamblea pedimos la dimisión de todos y cada uno de los responsables de dicha venta. Exigiendo que se trate a la ciudadanía como personas ni como mercancías puesta a disposición de las empresas.

Nuestra Salud nunca puede ser su negocio.

 

                                                                                                                                                tol

Comunicado de la Asamblea por la Sanidad Publica de Toledo. Marzo 2015.

 Prensa http://www.eldiario.es/clm/Echaniz-empresas-escenifican-Hospital-Toledo_0_365014623.html

 

 NDA. Se suele hablar de la gestión del nuevo hospital privatizado por las empresas de #cajaBarcenas pero  no solo: el contrato abarca TODO el area de salud de Toledo que incluye cuatro hospitales (también el Virgen de la Salud, Virgen del Valle y el Provincial) y todos los centros de salud dependientes (31), además de los centros de diagnostico de Illescas, San Ildefonso, Torrijos y Ocaña.  #cifras 30 años, 1.885 millones de euros

 

Acciona, OHL y ACS se adjudican un contrato en el Hospital de Toledo por 1.855 millones

http://www.expansion.com/2015/01/15/empresas/inmobiliario/1421324995.html              

                                                                                                                                                                                                                      279132.th_max

                                                                                                                                                                                                                                        

263933                                               Manifestacion-Toledo-Foto-Javier-Robla_EDIIMA20141018_0252_13    Toledo Anti Privatización

2015/03/02

Manifestación en la Ossa (tras el terremoto) contra el fracking.

Filed under: CGT,General,Villarrobledo — Tags: , , , , — jonatan @ 16:47

 

        COMUNICADO DE PRENSA DE LA PLATAFORMA CONTRA EL FRACKING 

    

                                                                                                                                                ossa0 

A tenor del terremoto acaecido el pasado lunes dia 23 en el tercio sureste del pais y en especial en nuestra comarca (1), desde la plataforma contra la Fractura Hidraulica del Campo de Montiel y La Mancha hemos decidido convocar esta manifestación que exprese el malestar y el total y absoluto desacuerdo con la decisión de la JCCM de realizar trabajos de prospección y explotación de hidrocarburos, gas o gas no convencional mediante cualquier técnica, especialmente la técnica conocida como Fracking. (2)

Queremos que quede claro desde un primer momento que nosotros no asociamos la causa del terremoto al fracking, y para cualquier opinion técnica nos remitimos al informe emitido por el Instituto Geologico Nacional. Pero, hemos de afirmar que a raiz del último seismo, resulta evidente que estamos en una zona de mayor sismicidad de la considerada anteriormente por cualquier organismo competente. El escenario para la realización de cualquier trabajo relacionado con la extracción de gas, especialmente el fracking, ha cambiado radicalmente, y no entendemos el silencio oficial de la Junta y de la empresa, los cuales no han declarado con contundencia si piensan o no seguir con su proyecto en nuestra tierra. De haber habido pozos de fracking en nuestra tierra durante el seismo, hoy estariamos hablando de una catastrofe natural sin precedentes en nuestro pais, casi con total seguridad los tubos por los que se inyectan los componentes quimicos se habrian roto y ahora tendriamos los acuíferos de los que bebemos en la comarca contaminados y se habria producido un desastre ecologico en las lagunas del ruidera.
Huelga decir que la composición de esos mismos productos químicos son una total incógnita, ya que la empresa no revela el 100% de la composicion, y ni siquiera sabemos si nos van a contaminar el suelo con productos nucleares o químicos que sean nocivos para la salud.
El Fracking y las técnicas afines han despertado gran adversidad a la población allá donde han ido por toda España y el Planeta entero. En nuestro caso, las últimas encuestas de las que disponemos arrojan que mas de el 90% del espectro consultado en una de las localidades de la comarca consideró que el fracking era una práctica mala o muy mala. Ponemos en tela de juicio los informes de evaluación aportados por la empresa y la junta para el desarrollo de su nociva actividad, ya que entre otras cosas aprobaron realizar una fase de investigación vibrosísmica en una zona en la que ni siquiera el Instituto Geologico Nacional afirma poder conocer a ciencia cierta su sismicidad. Tras consultar a expertos oficiales y formar un criterio que consideramos suficiente, nuestra tierra ahora tiene otra categoría sísmica que hace todavia incluso mas peligrosa cualquier actividad como las propuestas por Oil & Gas Capital S.L. (3)

Señores de la Junta y de Oil & Gas Capital SL. Les rogamos encarecidamente que desistan de cualquier voluntad de proseguir con su proyecto en nuestra casa. El pueblo se lo pide. Somos conscientes que el permiso de extraccion como bien se encargó de asegurar el ministerio de industria no comienzan hasta 2018. Somos bien conscientes de que seguimos en la fase de investigación, pero lo que somos todavia mas conscientes es que la fase de investigación tambien resulta peligrosa, ya que la empresa tiene permiso por parte de la Junta a realizar micro terremotos mediante la técnica conocida como sismicidad inducida. Y es en esa fase en la que estamos justamente ahora. Nos gustaria saber cuando, pero ni la empresa ni la Junta ha facilitado con total certeza y exactitud ninguna fecha concreta aun cuando deberian de haberlo hecho sino por ley, por ética. El miedo a mas terremotos se acrecenta gracias a la desinformacion a la que estamos sometidos.

¿En que cabeza cabe realizar terremotos de hasta nivel 1,2 en una zona donde acaba de haber un terremoto? (4)

En la comarca estamos MUY PREOCUPADOS y apelamos al sentido comun de la Junta y la Empresa Oil & Gas Capital S.L. Por favor, desde el miedo de alguien que ha sufrido un terremoto en su propia casa, VAYANSE DE AQUÍ.

Nosotros vivimos del campo, del turismo de las lagunas, de la caza…y honestamente, vemos nuestro modo de vida en gran peligro.

Nos encantaria proponer a la junta y a la empresa que empleasen su capital en energias limpias y renovables, incluso actualmente ya disponemos de campos eólicos y solares que ya dan trabajo y sustento a muchas familias de la comarca. Creemos que estamos en un momento inmejorable para apostar por el cambio y pasar de un modelo energetico basado en combustibles fósiles por otro mas sostenible y menos agresivo con el planeta.. Señores, apuesten por eso, y si lo hacen de la manera
responsable, contarán con el apoyo de miles de habitantes de la comarca, y nuncan nos encontrarán en contra de sus propuestas.

 

FRACKING NO!!!!    Ni aquí ni en ningún sitio.

 

 

captura-de-pantalla-2015-02-26-a-las-12-28-19

 

 

VIDEO, manifestación en Ossa de Montiel, 28 febrero  https://www.youtube.com/watch?v=UVOrHRh_ujo

 

PRENSA:

http://www.albaceteabierto.es/albacete-noticias/item/10614-fracking-no-clamor-en-ossa-de-montiel-contra-la-fractura-hidraulica-en-la-region

http://www.cuartopoder.es/invitados/2015/02/24/grupos-ecologistas-piden-paralizar-los-proyectos-de-fracking-y-el-atc-de-villar-de-canas-en-la-zona-del-seismo/4661

DOCUMENTAL (imprescindible) Gasland  https://www.youtube.com/watch?v=VEaNLaSFFl8

LINKS:

 https://frackingnocmym.wordpress.com/2015/02/26/toda-la-informacion-sobre-el-terremoto-en-prensa/

https://es.wikipedia.org/wiki/Fracturación_hidráulica 

http://t.co/vQbUZwKcf0 

4  http://www.xataka.com/otros/el-fracking-los-terremotos-inducidos-y-la-situacion-actual-en-espana 

 

Fotos vía https://www.facebook.com/pages/FAO-Campos-de-Hellín-y-Tobarra-contra-el-Fracking/865402046805704 FAO, Campos de Hellin y tobarra contra el Fracking, y las activistas de Villarrobledo en la manifestación, de la plataforma Campos de Montiel y La Mancha contra el fracking https://frackingnocmym.wordpress.com

 

Petición en change para recabar FIRMAShttps://www.change.org/p/no-a-la-fractura-hidráulica-en-castilla-la-mancha?tk=OFwSfemyZBft7IqhvWG5grMb30H_y2uJn3JGdT59h8E

 

cartel-manifestacic3b3n-ossa-28-02-2015-2                  ossa1    Replicas-Montiel-Instituto-Geologico-Nacional_EDIIMA20150225_0791_13

 

ossa3     ossa5        ossa6

 

photo_2015-03-02_14-14-52      photo_2015-03-02_14-15-52    photo_2015-03-02_14-15-59

photo_2015-03-02_14-14-29    photo_2015-03-02_14-16-04             photo_2015-03-02_16-11-26

photo_2015-03-02_14-16-17

2015/02/22

Crónica de la jornada Antirrepresiva en Villarrobledo.

Filed under: CGT,Es El Estado,General,Villarrobledo — Tags: , , — jonatan @ 21:37

Surge en la Gira Antirrepresiva del sindicato Solidaridad Obrera http://www.solidaridadobrera.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2770:dossier-giraantirrepresiva&catid=176:difusion-y-movilizaciones&Itemid=381 la propuesta de una semana de lucha para febrero 2015, a la que se han unido y participado sindicatos alternativos y colectivos sociales de todo el estado, como los pertenecientes al Bloque Combativo y de Clase   http://rojoynegro.info/evento/agitación/luchando-la-represión 

                                                                                                                                    Antirrepresiva

La Gira tuvo una parada en Alcazar de San Juan en el local de CGT http://manchainformacion.com/news/25681-La-CGT-presenta-en-Alczar-la-gira-peninsular-contra-el-aumento-de-la-represin y desde CGT La Mancha se prepararon acciones tanto en San Clemente y Villarrobledo

como en Alcazar de San Juan http://www.elsemanaldelamancha.com/index.php/opinion/8768-secretaria-de-comunicacion-sov-cgt-alcazar   

                               Semana lucha Alcu00E1zar                                    

En Villarrobledo convocamos una concentración el dia 10 de febrero coincidiendo con el tercer aniversario de la reforma laboral, fruto de violencia estructural para los trabajadores -que pierden derechos hemos llegando por vez primera incluso a ser trabajadores pobres– y la convocatoria de huelgas generales  y manifestaciones por todo el territorio durante estos tres años por las consecuencias que sobre todos los sectores tiene.

                                         stoprepre10                                                                                                      10f1                                       

.

Fué un acto pequeño (sobre 30 o 35 personas) en una epoca de menos movilización también aquí (donde nos hemos llegado a congregar varios miles de personas). No por ello menos cargado de ilusión y trabajo, las activistas nos encontramos en la plaza vieja (del ayuntamiento; engalanada con el escenario del carnaval) a las 20H. Flanqueada por un coche de la guardia civil, y siendo los segundos en llegar los secretas (que saludaron cuando entrabamos a la plaza), aun se acercaron con el chiste de “vengo como ciudadano antes q…” los municipales, de uniforme. En el escenario montado pusimos una exposición de las camisetas que son las luchas que llevamos adelante (y que se hicieron para autofinanciarnos vendiendolas en concentraciones, sin vendernos nosotros a las subvenciones de NADIE) y se colocaron la bandera rojinegra, una pancarta que decía NO SOMOS DELITO y otra alusiva a Mexico (Ayotzi)

                                                                       10f2

  Dió comienzo el acto con un compañero del nucleo de CGT de Villarrobledo hablando de la convocatoria https://altervillarrobledo.wordpress.com/2015/02/01/10-de-febrero-concentracion-en-villarrobledo-ninguna-represion-podra-callarnos/ y de esta lucha que nos unía a cientos a miles en las calles de muchos otros lugares; contra la reforma laboral, el paro y la represión‘ tras una serie de medidas contra las protestas a estos recortes brutales de los ultimos años: Ley de Seguridad Ciudadana ó Ley Mordaza, Ley de enjuiciamiento criminal LeCrim, el pacto antiterrorista del PPSOE http://rojoynegro.info/articulo/agitación/catálogo-nuevos-terroristas-según-la-reforma-penal-del-pp-el-psoe que con la excusa del yihadismo cambia la ley hasta el punto de introducirse la cadena perpetua (eufemismo, prision permanente revisable) y reformando el Codigo Penal de manera que se criminaliza la pobreza y la disidencia (y de paso se alivian condenas a la corrupción política), junto a las Tasas que terminan con la justicia gratuita e imposibilitan ejercer determinados derechos dependiendo de la renrta. También habló de la buro-represión que sufrimos en Vdo a raiz de la visita de Cospedal a nuestro pueblo https://altervillarrobledo.wordpress.com/2013/11/26/denunciamos-la-represion-nota-de-prensa-de-los-represaliados-por-cospedal-en-villarrobledo-y-san-clemente/ y el siguiente cambio de tactica: tras un año y medio recurriendo las multas conjuntamente y aportando pruebas -incluso en video y testimonios-, elevadas a la ultima instancia el siguiente paso es ir a juicio -individualmente- pagando 400 euros de tasas -la multa es de 150 €-. 

Vdo

Una compañera de Amigos del Pueblo Saharaui de Villarrobledo siguió hablando de la situación de urgencia estos dias en la eterna falta de acción del gobierno español (de cualquier color) con el Sahara; http://www.cuartopoder.es/invitados/2015/02/18/hassanna-aalia-el-bloqueo-del-pp-en-el-congreso-mi-solicitud-de-asilo-politico-es-una-verguenza/4628 Un chico de 26 años, Hassana, activista por los DDHH condenado por Marruecos a cadena perpetua por su presencia hace unos años en los Campamentos de la Dignidad (en las afueras de Al Ahuin), y que se encuentra -casi por una casualidad- en España estudiando, ha pedido asilo político ante la demanda de extradición de las autoridades Marroquís. (Supimos que hay otros 24 condenados en las carceles de Marruecos que no tuvieron la “suerte” de Hassana; hay documentados casos de tortura y abusos contra ellos)  

                                                                                                                                                                hassanna

Después tomé yo la palabra para hablar de lo sucedido en Mexico haciendo alusión al acto antirrepresivo y mirando hacia la pancarta que decía “Ayotzinapa no es una excepción ni es crimen organizado: Fue-EsElEstado. Me salió el trazar un paralelismo a los sucesos del 26 de sepciembre en Iguala https://es.wikipedia.org/wiki/Desaparición_forzada_en_Iguala_de_2014 con nuestra actividad en Villarrobledo y la proxima salida en bus juntas a las Marchas nuevamente a Madrid -y su viaje en bus hacia la conmemoración del 2 de octubre en Mexico– Masacre de Tlalelolco https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_1968_en_México en dos autobuses desde la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Gro. cuando fueron atacados, asesinados y desaparecidos- Recordé que son un objetivo del estado en mexico que lleva desapareciendo activistas estudiantes e indigenas durante decadas y que las normales se han reducido consecuentemente de casi 70 en todo el pais a solo 17 actualmente. En este rapido paso por la historia salieron los zapatistas https://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_Zapatista_de_Liberación_Nacional como represaliados y pioneros en enfrentar la violencia generalizada en el pais que supuso la firma del acuerdo de libre comercio de america del norte (entre EEUU Canada y Mexico) como lo fueron otros TLC en latinoamerica -p.e. colombia- y nuevamente trazando un paralelismo al tratado de libre comercio entre EEUU y Europa o TTIP http://rojoynegro.info/articulo/agitación/ttip-o-el-capitalismo-salvaje que se está fraguando con menos secretismo gracias a las acciones desde los movimientos sociales y la propia CGT. Hice alusión al compañero que inició la charla cuando relacionaba la represión que supone hacia la clase trabajadora las reformas laborales y el capitalismo, con estos TLC que no hacen sino menoscabar mucho mas derechos y libertades vendiendonos a fondos de inversión y transnacionales estadounidenses: foco de la violencia que vive hoy mexico con la excusa de la (mal) llamada “guerra contra el narcoy que no es mas que tacticas de contrainsurgencia -ya que vimos en Ayotzinapa como el estado-ayuntamientos-gobiernos y el narco son una misma cosa cuando se trata de negocios y represión.- y que no es sino una reordenación de los recursos del capital y estractivismo de grandes grupos empresariales. 

                  10f3

Continuó con la palabra otro compañero de IU y nuestro artista mulidisciplinar, que nos leyó uno de sus poemas, Santi; también nos habló de los casos represivos de Alfon http://www.publico.es/politica/alfon-enfrenta-mas-cinco-anos.html  el 14N https://stoprepresionlarioja.wordpress.com en la Rioja, como de los absueltos tras el montaje policial “4 Caminos Cuencawww.stop4caminoscuenca.wordpress.com  y la reapertura de los sucesos del 4F por la visualización en un canal comercial y mass media de la cinta documental Ciutat Morta que ha supuesto un revulsivo social y concienciación mayor de los montajes que incluyen el aparato judicial, politico y policial,  y visualización de otra multitud de casos en catalauña Alik http://youtu.be/ahIGF558V60 en el CIE de Bcn, o Idrissa Diallo http://tanquemelscies.blogspot.com.es/2013/01/justiciaparaidrissa.html Jonathan Carrillo http://sat-terrassa.cat/campanyes/justicia-per-jonathan en Tarrasa donde recientemente han absuelto a policias municipales responsables de su muerte http://sat-terrassa.cat/archives/2407 Juan Andres Benitez https://juanandresbenitez.wordpress.com … lamentablemente hay muchos mas ejemplos (en el resto del Estado) y es que ya gozan las fuerzas de seguridad de bastante impunidad (y poder) como para que se les haga un blindaje… a los que pasan de ser agresores a denunciantes, dandoles la veracidad como prueba a su palabra en juicios montajes; Y pretenden impedir a toda costa ser grabados en sus brutales actuaciones policiales en los CIES, en las comisarías y ahora en las calles, siendo ésta, una de las pocas formas de probar la violencia que el estado ejerce sobre nosotros a través de sus perros…  http://youtu.be/f8em6U81JQI    

                                                                                                                                                                               basta-de-represic3b3n-2

Ads: HT en Twitter #10fVdo  #SemanaLuchaAntirrepresiva 

@jonrdarc https://twitter.com/jonrdarc/status/565253746503196675 

@Desinformemonos https://twitter.com/Desinformemonos/status/565620251078197252

alfon                                                                          represion4caminoscuenca_0

                                                                           desobedecerLeyMordaza

2015/02/15

Expulsan a los afectados de Hepatitis C de las Cortes de CLM. Concentración el sábado 21f, Toledo.

Filed under: General,sanidad — Tags: , — jonatan @ 17:49
  plafhtoledo


VERGONZOSO, MISERABLE, RUÍN Y COBARDE.
El dia 12 de febrero, cinco miembros de la Plataforma de Afectados de Hepatitis C de Toledo fuimos expulsados, por dirigentes del PP, de la tribuna de invitados de las Cortes de Castilla-la Mancha en la que nos encontrábamos, para conocer en detalle el debate sobre una propuesta referente a la situación y tratamiento de la enfermedad en la región.
El único motivo: llevar la camiseta con la que se nos identifica en toda España y en la que reclamamos “Tratamiento para todxs“.

Que alguien nos explique si éso no es ABUSO DE PODER, ANTIDEMOCRÁTICO y una muestra clara de la voluntad que hay por ELUDIR un tema tan básico como es EL DERECHO A LA SALUD Y A LA VIDA.
¡indignante!

 

COMUNICADO DE PRENSA

comunicadoPLAFHCtoledo

 

 

 

NDA.- Esto recuerda mucho a la expantada cuando hablaban los padres de niños con cancer. Ni quieren escuchar ni que se les oiga cómo p.e. -y tras el “compromiso” de sanidad de administrar la medicación- reconocen solo a una treintena de pacientes de mas de 2.000 afectados en castilla la mancha. La política sigue totalmente ajena a la voz y los problemas que se viven y sufren en las calles. Por ello quieren dar  “un golpe sobre la mesa” el próximo sábado 21 de febrero. La Plataforma de Afectados de Hepatitis C de Toledo llama a la participación en una CONCENTRACIÓN que deseamos sea multitudinaria.
¡Por la defensa de una SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD QUE VELE POR EL DERECHO A LA SALUD Y A LA VIDA! ¡Porque nos están condenando a muerte! 

concentracionPLAFHC       PLAFHC Toledo  https://www.facebook.com/pages/Plataforma-de-Afectados-por-Hepatitis-C-Toledo/1542956709291779?fref=nf

 

Apoya acude y difunde, todos somos pacientes! concentracionPLAFHCtoledo

Sabado 21 de febrero, PLAFHC Toledo, Asamblea Sanidad Toledo, 12H en el Hospital Virgen de la Salud. Toledo

 

 

* SOBRE LA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA FALTA DE ACCESO A FARMACOS PARA LA HEPATITIS C    http://bit.ly/RAAShepatitisC

 

2015/02/12

San Valentín.. .bueno y qué?

Filed under: General — Tags: , , — jonatan @ 14:39

SAN VALENTÍN…BUENO Y QUÉ? NO TE CREAS TODO LO QUE TE VENDEN…

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!

El ideal romántico de nuestra cultura ofrece un modelo de conducta amorosa que estipula lo que “de verdad” significa enamorarse y qué sentimientos han de sentirse, cómo, cuándo, y con quién sí y con quién no.
Esto hace que se desarrollen creencias e imágenes idealizadas en torno al amor que en numerosas ocasiones dificultan el establecimiento de relaciones sanas y provocan la aceptación, normalización, justificación y tolerancia de comportamientos claramente abusivos , ofensivos y homófobos.
Podemos hablar de mitos, falacias y falsas creencias acerca del ideal de amor romántico, asumirlas es un importante factor de riesgo a la hora de establecer relaciones de desequilibrio de poder en las parejas y por tanto de la violencia de género.

MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO…TU TE LOS CREES?

EL AMOR TODO LO PUEDE

Creencia en que el amor “verdadero” lo
perdona/aguanta todo

Normalización del conflicto.

Falacia de poder cambiar gracias al amor

Creencia en que los polos opuestos se atraen
y entienden mejor .

Mito de la compatibilidad del amor y el maltrato.

EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE Y REQUIERE ENTREGA TOTAL

Falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja en el centro y referencia de la existencia.

Atribución de la capacidad de dar la
felicidad.

Falacia de la entrega total.

Creencia de entender el amor como
despersonalización.

Creencia en que si se ama debe
renunciarse a la intimidad.
EL AMOR VERDADERO PREDESTINADO

Mito de la “media naranja”

Mito de la complementariedad.

Razonamiento emocional .

Creencia en que sólo hay un amor
“verdadero” en la vida

Mito de la perdurabilidad, pasión eterna o equivalencia.

EL AMOR ES POSESIÓN Y EXCLUSIVIDAD
Mito del matrimonio

Mito de los celos

Mito sexista de la fidelidad y de la
exclusividad.

YA NO HAY QUE AGUANTAR! SEÑOR@S!      carnival15

 

 

 

*Admin: texto y evento por el foro feminista de Villarrobledo. Performance en la puerta sur de la Iglesia, en pleno Carnaval de Vdo.  San Valentin: Contra el amor romantico y el heteropatriarcado 

2015/02/01

Agenda

Filed under: General — Tags: — jonatan @ 22:24

 

7 febrero.-  Contra el acoso en el Mercadona, 11H – Vdo http://bit.ly/1zKXxhB

         Charla “pobreza vs. riqueza y renta basica” 17H – en San Clemente http://on.fb.me/1uQcebM Sancle

9 al 15 febrero.-  Semana Antirrepresiva.    Estatal                              Antirrepresiva

10F, Jornada contra la Reforma laboral, los despidos y la represión.  La Mancha

– 20h plaza vieja. Fracking, represaliados multas.. micro abierto a luchas y personas. Vdo

.panfleto10F                         stoprepre10

 

14 de febrero.- San Valentin. contra el amor romantico y el heteropatriarcado. Performance en                         carnaval y en la puerta sur de la iglesia. Vdo.

21 marzo.- Viaje en bus a las Marchas Dignidad a Madrid. La Mancha

8 marzo.-  feminista. Dia de la mujer trabajadora.

16 mayo.-  anti Fracking, concierto, marcha en bici y andando. La Mancha

« Newer Posts

Powered by R*