Sin Villa ..y sin nada me pillan.

2015/05/22

Campaña de envío de faxes vs. dispersión. 25, 26 y 27 mayo. #OperaciónPiñata

DISPERSAN A NUESTROS COMPAÑEROS

 

Campaña de envío de faxes a Instituciones Penitenciarias exigiendo el acercamiento de los presos anarquistas y antiautoritarios de la llamada Operación Piñata. Se adjunta modelo de fax y se propone como fechas de envío en común Lunes 25, Martes 26 y Miércoles 27 de Mayo. Si se quiere mandar cartas o emails, por el fin de la dispersión y la libertad de los anarquistas presos, se adjunta la dirección postal y el correo electrónico.

cropped-MantenteEnForma.jpg

Fax (0034) 913354052

Secretario General de Instituciones Penitenciarias:

Ángel Yuste Castillejo

Dirección postal C/ Alcalá, 38-40 , 28014 , Madrid ( Madrid)

Teléfono (0034) 913354700

Fax (0034) 913354052

sgip@dgip.mir.es

.

.

Porque entendemos la dispersión como un castigo directo a los familiares, amigos y compañeros de las personas presas, como un intento de aislar más aún al preso acabando con el último resquicio de arraigo que podría mantener permaneciendo en la comunidad donde residía como un  intento de trabar el apoyo y la solidaridad hacia ellos, ni nos vamos a quedar callados, ni vamos a dejar de solidarizarnos, ni van a conseguir aislarlos porque nunca les dejaremos solos.

¡Abajo los muros de las prisiones!

modelo de fax:

A la atención de Instituciones Penitenciarias,

Exigimos el acercamiento a las prisiones de sus comunidades a las siguientes personas que actualmente se encuentran en prisión preventiva y recientemente han sido trasladadas desde el Centro Penitenciario Madrid V.

Javier Grijalbo Adán: Esta semana a sido trasladado a al Centro Penitenciario de Zuera, Zaragoza, exigimos su traslado al Centro Penitenciario de Palencia.

Javier García Castro: Esta semana será trasladado al Centro Penitenciario La Moraleja, Palencia, exigimos su acercamiento a Madrid.

Jorge Linares Izquierdo: Esta semana ha sido trasladado al Centro Penitenciario de Córdoba y exigimos su acercamiento a Madrid.

Según el artículo Artículo 12. de la LOGP, referente a la ubicación de los establecimientos, se establece la intención de contar con un número suficiente de establecimientos en cada área territorial para satisfacer las necesidades penitenciarias y evitar el desarraigo social de los penados y el 25.2 de la Constitución Española dice que las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social, en lo que influye sustancialmente la individualización del tratamiento, siendo fundamental para su éxito tener en cuenta el medio al que el preso retornará, su historial familiar y social como se establece en el artículo 63 de la LOGP. Si se le aleja todo lo posible de ese medio, de su familia y su grupo social con medidas administrativas de dispersión, se incurre en un trato que no respeta “la personalidad humana del recluso y los derechos e intereses jurídicos del mismo no afectados por la condena, sin establecerse diferencia alguna por razón de raza, opiniones políticas, creencias religiosas, condición social o cualesquiera otra circunstancias de análoga naturaleza” como ordena el art.3 de la LOGP.

Por consiguiente, reclamamos y exigimos el traslado inmediato de Javier Grijalbo, Javier García y Jorge Linares. De lo contrario se estarían incumpliendo los imperativos Constitucionales y la LOGP, además de sus derechos elementales como persona presa.

https://www.facebook.com/comite.propresoscnt/posts/882292781843722

  Comité  Pro-Presos  de  la  CNT-AIT

 

#AnarquistasPresxsLibertad en  http://claudicarnuncarendirsejamas.noblogs.org

.

.

edit:  A/A Instituciones Penitenciarias: No a la dispersión, #AnarquistasPrexsLibertad !              fax

2015/05/12

Con la #EuroCaravana43, Ayotzinapa vive!

Filed under: CGT,Es El Estado,General — Tags: , , , , , — jonatan @ 22:51

ayotzicales1                                                                       CD1DsztWAAEofOu

 

La EuroCaravana43 o lo que es lo mismo la comitiva que recorre “la Otra europa” en busca de apoyo y solidaridad por los hechos acaecidos aquel 26 de septiembre en Iguala, Mexico, y que a día de hoy siguen sin esclarecerse con un intento de dar carpetazo al asunto por un presidente Peña Nieto, que ha visto bajar su ya mala reputación a nivel internacional representando a un Mexico donde no se cumplen los DDHH. Los motivos para que no se cierre el caso son evidentes pues sólo un minisculo resto de un solo estudiante ha sido encontrado, y hay muchas dudas cientificas de que se pudieran quemar los cuerpos como aluden en el basurero de Cocula, y cuando sólo se han basado y condenado a un montón de delincuentes comunes -posiblemente torturados- que han aceptado la versión oficial posiblemente como argumenta AI coaccionados. ¡¡ AYOTZINAPA NO ES UNA EXCEPCIÓN NI ES EL CRIMEN ORGANIZADO, #FueElEstado !! -Ni el alcalde que dió la orden ni su esposa y hermana del lider narco a la que se quiso proteger están condenados por los hechos materiales-

La caravana integrada por Román Hernández del Centro de Derechos Humanos de la montaña Tlachinollan (http://www.tlachinollan.org/), Eleucadio Ortega, padre de Mauricio Ortega Valerio, y Omar García estudiante de la Normal, los dos últimos como representantes de los 43 Estudiantes Normalistas Desaparecidos.

Vivos los llevaron, vivos los queremos”

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/noticias-cgt/“vivos-los-llevaron-vivos-los-queremos”

La CGT es una de las organizaciones que damos apoyo a los familiares y estudiantes de los 43 desaparecidos que está recorriendo diversos países de Europa, para exigir que no queden impunes los crímenes que se cometen en Méjico contra los disidentes.

 

Primera parada de la Caravana en Valencia, 6 de mayo

30 abril Evento de solidaridad con Ayotzinapa http://t.co/ZJCyLaadns 

Asamblea de Solidaridad con México – Valencia

https://asambleadesolidaridadconmexico.wordpress.com/

TW: @ASMEX_V  

 valencia

TW: @ASMEX_V

6M Eurocaravana de Ayotzinapa en Valencia

reporte y audio de la jornada #AyotzinapaEnValencia

http://www.barriodelcarmen.net/nube/cartel/18-cartel/6mayotzinapa.html

aTW @barriodelcarmen

 

.

.

.

Ese mismo día y por la tarde noche estaban en Zaragoza:

La EuroCaravana43 participa en reuniones, rueda de prensa y manifestación en Zaragoza

zgz                            zaragoza

 

.

.

.

 

7 de mayo #AyotzinapaEnMadrid

Video de la EuroCaravana43 en Madrid https://youtu.be/-lTYFPIf-1U

*«Venimos a encontrar su palabra, a buscar su solidaridad y crear una plataforma internacional por Ayotzinapa»* http://subversiones.org/archivos/115716

En la librería asociativa Traficantes de sueños tuvo lugar el primer evento de la comitiva de Ayotzinapa en Madrid, el cual comenzó con la presentación de un mensaje a los medios y a la sociedad civil madrileña. Compuesta la delegación por don Eleucadio Ortega, padre de Mauricio Ortega, estudiante desaparecido, Omar García, sobreviviente del ataque a los estudiantes el 26 de septiembre de 2014 y Román Hernández, miembro del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, la Eurocaravana 43 exigió la presentación con vida de los normalistas desaparecidos.

http://youtu.be/tK5ZFaBbblw rueda de prensa completa en Madrid

madEntrevista

El gran @Omarel44 en la mani #AyotzinapaEnMadrid #EuroCaravana43

 bambuser.com/v/5493917  vía  @CGTrelinternac   ¡Ayotzi vive, la lucha sigue!

“Compartimos causas comunes: la búsqueda de nuestros desaparecidos” dice la #EuroCaravana43 y plataforma del franquismo 

franquismo

Fotos en Madrid https://twitter.com/yayoflautas/status/596404916454731777

madrid

               embajadamadrid                      madrid1

.

.

.

#AyotzinapaEnBarcelona 9 de mayo

b6                    b12                      b7

Comité de familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos en México recuerda en Barcelona que “combatir las causas comunes de la violencia de este sistema que reprime, expolia y explota es también luchar por Ayotzinapa” http://cgtcatalunya.cat/spip.php?article11177

http://bambuser.com/v/5498847 Acto con los integrantes de la Carvana. cgtcatalunya b9

Omar Garcia #AyotzinapaEnBarcelona “estamos ante una grave crisis de derechos humanos” youtu.be/CJypG1_zvxQ

Crónicas de Marta Molina en su blog #AyotzinapaEnBarcelona (I – II – III) https://martamoli.wordpress.com/2015/05/11/%e2%80%8eayotzinapa-en-barcelona-ii-globalizar-la-resistencia-cuando-la-violencia-es-sistemica/

.

.

en la tercera de ellas se hace eco de cuando se unieron la huelga y mani #ResistenciaMovistar con la sede central de Telefonica y Movile Center ocupados y que fueron capaces por vez primera de sentar a Telefónica a negociar con los trabajadores (y sus comites de empresa, no las centrales CCOO y UGT que hace unos dias firmaban un pacto con la multinacional sin contar con los trabajadores..) bresistenciaayotzi

.

.

.

.

..

.

b2      b0    b5

b1          b4         b10

b3      b11     b8

blog de referencia de la #EuroCaravana43 ..ahora en París https://sulugarlosespera.wordpress.com

comandanta_ramona

CGT Chiapas   http://www.cgtchiapas.org    TW @CGTChiapas  http://www.cgtchiapas.org

2015/05/10

burorepresión en Vdo, 2 años después de la visita de Cospedal

Filed under: CGT,Es El Estado,General,Villarrobledo — Tags: , , , , — jonatan @ 18:20

  

basta-de-represic3b3n-2

Ya nos hemos hecho eco varias veces de la situación de las personas represalidadas en Villarrobledo con motivo de la visita de la presidentísima y el consejero de educación junto al alcalde y su jefa política en la ciudad (la teniente alcalde) que hicieron en el verano del 2013 y que terminó con una veintena de “identificaciones nada mas” por parte de la guardia civil, y que se transformaron unas semanas después en sendas denuncias a cada una de nosotras. La sanción de 150 euros no era tan importante -o mucho para algunas- como la indignación por la falsedad de los hechos por los que se nos denuncia “incitación a los viandantes a desordenes publicos” demostradas en un video Bambuser que fué presentado como prueba, pero sobre todo queríamos hacer ver que en un “estado de derecho” la protesta es legítima y forma parte de la libre expresión en la vía publica, mas cuando los políticos sólo escuchan una vez cada cuatro años a los ciudadanos para engañarles y pedirles un cheque en blanco.

Gracias a los abogados de CGT y de la STE que nos ayudaron a recurrir las multas, lo hicimos conjuntamente una decena de personas. Cada poco tiempo nos llegaba la desestimación y un plazo de diez dias para recurrir o pagar. Ante esto lo elevamos una y otra vez, y se ha repetido durante casi dos años hasta llegar al recurso de alzada y ultima oportunidad ante a las mas altas instituciones; y viendo el tiempo que pasó sin que contestaran dabamos por paralizado ahí el proceso: no se atreverían a multarnos a todos juntos con las pruebas de videos y testigos que presentaron sus declaraciones en el juzgado.

Hace unas semanas les llegarona los dos únicos compañeros que estaban en paro en el momento de los hechos las multas, que nos pareció curioso, y pensando que se quedaba -sin entenderlo- en condenar finalmente a dos compañeros solamente… . antesdeayer nos llegaron el mismo día a todas las demás las cartas de pago de hacienda.

 

 

 

photo_2015-05-10_18-02-09

Nota de prensa, denunciamos la represión (noviembre 2013)

https://altervillarrobledo.wordpress.com/2013/11/26/denunciamos-la-represion-nota-de-prensa-de-los-represaliados-por-cospedal-en-villarrobledo-y-san-clemente/

10 de febrero 2015 :   NINGUNA REPRESION PODRA CALLARNOS

https://altervillarrobledo.wordpress.com/2015/02/01/10-de-febrero-concentracion-en-villarrobledo-ninguna-represion-podra-callarnos/ 

Visita de Cospedal a Villarrobledo    #CosPedo     http://bambuser.com/v/3763788  min 37 

 

 

 

photo_2015-05-17_14-02-55photo_2015-05-17_14-35-14

 

si quisimos demostrar(nos) que la protesta es un derecho constitucional y no un delito, tras año y medio donde nosotras si pudimos demostrar la falsedad de las acusaciones y testimonio policiales, decimos que la libertad de expresión y de reunión nos son vulneradas con buro-represión, y que la justicia actúa a favor del poderoso (y no siendo equitativa ni justa). Sirve de aviso para la proxima visita institucional pensarán, en la que quizá no sepan que NOS ENCONTRARAN ….a saber quienes fueron primero los que provocaron con sus politicas antisociales. ¿Aceptarlas como un sino terrible? ¿Resiganarse a que las cosas y el mundo funcionan así? 

 

‘Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones;  y ese mundo está creciendo en este instante’

 

 

Vdo

 

 

 

 

 

 

 

 

2015/05/01

1º de mayo en Villarrobledo. #CGTLaMancha

Filed under: CGT,General,sanidad,Villarrobledo — Tags: , , , , , — jonatan @ 15:26

 

 cartel-1-de-mayo-2015

CGT La Mancha de Villarrobledo – San Clemente, 

Colectivo de trabajadores y ususrios del HGV,

Plataforma por lo público de San Clemente,

STOP desahucios Villarrobledo – San Clemente,

Asamblea por la educación publica,

Plataforma Campos de Montiel y la Mancha contra el fracking

 

Por cuarto año consecutivo organizamos la marcha del 1º de Mayo que es algo que ya no se hacía en este pueblo… .como si los derechos laborales y en el trabajo hubieran llegado a su montento algido.. .precisamente estos ultimos años estamos perdiendo todo aquello que construimos por mas de 30 (años) y que a base de reformas laborales, articulos 135 y leyes de exclusión sanitaria y de privatización de cualquier cosa publica que sea rentable, entre otras… .nos están convirtiendo en la india o la china de europa.

Hicimos la semana pasada una pegada de carteles, repartimos dipticos y propaganda acerca del 1º de Mayo que lejos de ser un dia festivo es un dia combativo. Ayer incluso nos paseamos por el Viña y la zona de acampada con la megafonía anunciando la manifestación del dia siguiente en Villarrobledo.

No sabíamos nada hasta esta mañana… .no sabíamos que vendría tanta gente del Viña ya desde la plaza haciendo todo el recorrido y partipando algunos de ellos/colectivos en el micro abierto que siempre dejamos a quien se quiera expresar. Una experiencia enrriquecedora pues si Paco hablaba de fracking o el ATC (especificos de CLM), ellxs nos contaron como están los procesos en sus tierras y sobre todo cómo tienen mucha fuerza para seguir adelante puesto que, y eso nosotras también lo notamos, cada vez somos mas. Los cansados de este sistema y de obedecer leyes injustas que solo producen sufrimiento a costa del enriquecimiento personal de unos pocos.

 

photo_2015-05-01_14-41-11     photo_2015-05-01_14-41-50      photo_2015-05-01_14-42-01

 

photo_2015-05-01_14-42-12    photo_2015-05-01_14-42-28      photo_2015-05-01_14-42-36

 

photo_2015-05-01_14-42-48        photo_2015-05-01_14-42-55       photo_2015-05-01_14-43-01

 

photo_2015-05-01_14-43-06     photo_2015-05-01_14-43-12     photo_2015-05-01_14-43-17

 

photo_2015-05-01_14-43-21     photo_2015-05-01_14-43-26      photo_2015-05-01_14-43-32

 

photo_2015-05-01_14-43-37     photo_2015-05-01_14-43-42      photo_2015-05-01_14-43-47

 

photo_2015-05-01_14-43-52     photo_2015-05-01_14-43-56     photo_2015-05-01_14-44-01

 

 

photo_2015-05-01_14-44-40    photo_2015-05-01_14-44-44      photo_2015-05-01_14-44-49

 

photo_2015-05-01_14-44-53    photo_2015-05-01_14-44-58    photo_2015-05-01_14-45-03

 

    photo_2015-05-01_14-45-12             photo_2015-05-01_14-45-17

 

1º de MAYO en Villarrobledo: MANIFESTACIÓN  wp.me/p1ARfC-uH   HT   #1MVdo

.

.

.

.

Por cuarto año consecutivo, en Villarrobledo vamos a conmemorar el 1º de Mayo con una MANIFESTACIÓN. En este caso, adoptamos como lema general el que proponen las MARCHAS DE LA DIGNIDAD, movimiento global en el que participamos los convocantes de esta movilización. Ese lema es: Por el reparto de los trabajos y la riqueza: CAMINANDO HACIA LA HUELGA GENERAL. Evidentemente, todos los lemas y todas las reivindicaciones que traigan quienes participen en la movilización serán bienvenidos. Y como en años anteriores, sabemos que participarán gentes de diversas poblaciones cercanas.

La Manifestación saldrá a las 12.00 desde la Plaza Ramón y Cajal hasta Los Jardinillos, discurriendo por la calle Graciano Atienza y la Plaza de la Constitución. Una vez que lleguemos a Los Jardinillos, y como venimos también haciendo en estos años, compartiremos la comida que llevemos bajo el lema COMPARTIR PARA SOBREVIVIR.

Los convocantes en esta ocasión somos: la Asamblea de Enseñanza de Villarrobledo, la Confederación General del Trabajo y especialmente la sección sindical de C.G.T. en el Hospital de Villarrobledo, la Plataforma del Campo de Montiel y la Mancha contra la fractura hidráulica, la Plataforma por lo Público de San Clemente, y STOP Desahucios Villarrobledo.

Hay una cuestión que debemos explicar. Es el mismo itinerario que en los años anteriores, pero en esta ocasión no es el que habíamos comunicado legalmente a la subdelegación del gobierno. Ese organismo ha respondido a nuestra comunicación comentándonos que debíamos cambiar el itinerario propuesto, que partía de la zona del Hospital hacia Los Jardinillos. La razón que argumentan es que el Ayuntamiento les ha remitido un informe en el que se señala que, dada la proximidad con el ViñaRock, podría haber problemas de orden público.

Nos vemos obligados a acatar lo que la subdelegación del gobierno nos impone, y de ahí que el itinerario sea finalmente el que es. Pero les hemos respondido afirmando que nos parece totalmente injusta esta decisión, y que consideramos que el Ayuntamiento actúa interesadamente en un informe que no se corresponde para nada con la realidad con ánimo de perjudicar la movilización.

Esto no es sino un paso más en la estrategia de represión de los movimientos sociales que están siguiendo quienes de manera cada vez más abiertamente fascista gobiernan. Es muy importante que las trabajadoras y trabajadores, de Villarrobledo y de toda la zona, así como la ciudadanía en general, lo sepan. Como es importante que sepan que ninguna represión podrá parar nuestras luchas. Porque son justas. Y porque, a diferencia de ellos, tenemos dignidad.


 


reparto reparto2

con la paraeta anuciando el 1º Mayo por la zona de acampada, palabras como piedras

   

 

y, vimos que muchas atendían y se emocianaban al ver que en un espacio tan especial y festivo como el Viña Rock estuviesemos hablando entre otras de las miseras condiciones en las que trabajan los chicos y chicas del festival. cobrando 4 euros la hora son tratados despectivamente por los superiores, y encima los tienen mas de 12H bajo un sol de justicia sin ni siquiera llevarles agua y comida cuando ya eran casi las cuatro de la tarde (me contaba unx de ellxs). Hablando de la lucha obrera de las Marchas de la Dignidad y CLARO de la proxima huelga laboral social y de consumo. * plus: nos acompañó Roberto, nuestro afiliado a CGTLaMancha ahora en el norte de Africa trabajando.  Aquí es cuando me permito dedicar el post para Peter, nuestro hermano buscandose la vida muy lejos de aquí y al que hechamos de menos en esta nuestra familia cegetista.


panoramica1
panoramica2

2015/04/30

#3añosXprotestar solidaridad y apoyo!

Filed under: Es El Estado,General — Tags: , , , — jonatan @ 15:00

Urgente: Audiencia Nacional ordena ingreso a prisión de las ocho personas condenadas por protestar pacíficamente frente al Parlament

http://kaosenlared.net/urgente-audiencia-nacional-ordena-ingreso-a-prision-de-las-ocho-personas-condenadas-por-protestar-pacificamente-frente-al-parlament

CD02TGhWoAANq8o

Los condenados por rodear el Parlament reclaman que no se haga efectivo el ingreso en prisión

 

 

 

mani Bcn               CD1dpLMW8AERLWn                                     cronología

 

mani Madrid         CD1dpLMWoAEh0qF                          CD02-zdXIAAz4es

siguelo en el blog  https://encausadesparlament.wordpress.com y twitter @15Mlliure Solidaridad y Apoyo a la compas y sus familiares, estamos atentas …

…. actualizaré el post con lo que vaya teniendo puediendo.

CD1dpLMW8AIKcYR                  CDyIvnJUsAYO7ba

https://stoprepresiongranada.wordpress.com/2015/04/30/la-audiencia-nacional-ordena-el-ingreso-en-prision-en-10-dias-a-lxs-8-companerxs-de-aturemelparlament/   Conunicado  de  Stop Represión Granada.

 

Entre la incertidumbre y la burocracia, seguimos libres, seguimos en la calle

Desde el grito de alarma que expresamos el pasado jueves 30 de abril y hasta el día de hoy, la situación y el proceso que están viviendo nuestras 8 compañeras condenadas, así como la nuestra como grupo de apoyo, son difíciles y complejos.

Como es sabido, nuestras compañeras fueron absueltas por la Audiencia Nacional, pero a causa del recurso presentado al Tribunal Supremo, 8 fueron condenadas a 3 años de prisión.

Este pasado jueves las abogadas recibieron las comunicaciones de ingreso en prisión en el plazo de 10 días para las 8 personas condenadas por el Tribunal Supremo. En estas comunicaciones se indicaba que las notificaciones de ingreso deben ser entregadas personalmente a cada una de nuestras 8 compañeras. El plazo de 10 días para ingresar en prisión empezará a contar a partir de la llegada de estas notificaciones personales, que se prevén a lo largo de esta semana. Es muy probable, por lo tanto, que las notificaciones sean entregadas en distintas fechas, lo cual comporta diferentes límites para la entrada en prisión.

A pesar de la urgencia y gravedad de la situación, no es del todo cierto que la entrada en prisión sea inminente. A partir de a comunicación a las abogadas, la vida de las compañeras depende de los tempos judiciales: de la burocracia y de la resolución de los recursos judiciales, cuyos plazos no podemos prever.

Por otro lado, durante esta semana se presentará la petición de indulto a la Audiencia Nacional. Esta petición puede detener la entrada en prisión, si así lo decide la Audiencia, a la espera de la resolución del indulto por parte del Consejo de Ministros. De modo que la entrada en prisión podría producirse en un plazo de dos semanas, varias semanas, meses o incluso más de un año.

El indulto que se pedirá, fruto de un debate colectivo entre las condenadas, será a la totalidad de la condena, para todas las personas condenadas y por razones políticas. En los próximos días, desde la asamblea de apoyo, emitiremos un comunicado explicando los detalles y nuestro posicionamiento. El proceso por el cual se ha decidido pedir el indulto a la totalidad y para todas las personas condenadas ha sido complejo y queremos compartir nuestras reflexiones al respecto.

A pesar de la incertidumbre sobre la libertad de las compañeras, no queremos transmitir únicamente un mensaje de alarma: hay distintos escenarios posibles que se irán atisbando en los próximos días. Tampoco queremos restar importancia al hecho de que la vida de las 8 personas implicadas y su entorno está condicionada desde ahora mismo por esta incertidumbre.

Ahora es el momento de prepararnos para lo que pueda suceder; permaneced atentas a nuevas informaciones y convocatorias. Ahora más que nunca, su libertad es la nuestra.

 https://encausadesparlament.wordpress.com

¡¡ URGENTE !! ..les comienzan a llegar las notificaciones!!

CEfFhleWEAAWR6y                       CEfHNPbXIAAb_kr

 

 

 

 

.

.

.

Nuevo comunicado:

Hemos decidido seguir juntas

Una nueva jarra de agua fría nos fue lanzada el pasado 30 de abril cuando las abogadas nos hicieron saber que pronto llegarían las comunicaciones de ingreso a prisión en 10 dies de las 8 compañeras condenadas a 3 años de prisión por participar en la acción de ‘Aturem el Parlament’ el 2011. La cuenta atrás realmente comienza con la entrega de la notificación personal a cada encausada y éstas se están produciendo desde el pasado 8 de mayo. Pero los tiempos que nos imponen son inciertos porque también nos encontramos a la espera de las resoluciones judiciales de los recursos interpuestos que podrían eventualmente frenar el ingreso.
Ante estos hechos, por lo que respecta a la vía legal, se interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional que, dados los tempos, no evitará el ingreso en prisión. Así, al vernos entre la espada y la pared, hemos decidido pedir un indulto total a la Audiencia Nacional. Sin entrar en tecnicismos, estamos pidiendo un tipo de indulto que no ponga en riesgo la libertad de ninguna compañera, ya que si se pidiera el parcial para todas, una de ellas sería encarcelada. Ante la voluntad que tiene la represión de aislarnos y fracturar los diferentes movimientos, hemos priorizado mantenernos juntas y construir una propuesta común que incluye la situación de todas. Para nosotras es un trámite burocrático del cual no haremos bandera, pero que decidimos utilizar al ser la única vía legal de que disponemos para evitar el encarcelamiento de nuestras compañeras.

También queremos aclarar que pedir un indulto no implica arrepentirse de los hechos sucedidos aquel día. Además, hemos decidido no alegar causas personales que harían distinciones entre compañeras por el grado de normativización de las vidas propias.

De la misma manera, desde la asamblea de encausadas evocamos y reivindicamos la acción “Aturem el Parlament” de aquel 15 de junio de 2011. Para muchas fue un día radiante, donde por unos instantes el miedo parecía haber cambiado de bando. Fue un día empoderador porque se vivió y practicó la política real, la de las personas, haciendo un ejercicio de resistencia y mostrando la fuerza colectiva confrontada a una élite que viste trajes, corbatas y maletines, que se refugia entre las paredes de edificios institucionales, que se autodenomina democrática, que busca el lucro personal y empresarial, que se protege con un ejército de policías armados hasta los dientes y con los massmedia.

Aquel día tembló todo. Y pese a que consiguieron aprobar los recortes presupuestarios más importantes que se han hecho nunca en Catalunya, nosotras seguimos reivindicando la acción de protesta ante el sistema político actual y sus realidades injustas, violentas y con graves implicaciones para nuestras vidas. ¿Qué son gritos y empujones ante las consecuencias que han tenido estos presupuestos en sanidad, educación o en tantos otros ámbitos? Nada. Pero de nuevo se repitió la historia en la que los medios de comunicación burgueses desinformaron y donde las disidentes políticas recibimos palos, como los que seguimos recibiendo.

En el actual estado de corrupción y miseria cada vez somos más las que sentimos ira y desprecio hacia su sistema de representación política, movido por intereses personales y económicos, y hacia toda su maquinaria represiva que se pone en juego cuando hay personas que nos plantamos. Ante la condena que pesa sobre la espalda de estas 8 personas, nuestra respuesta ha sido siempre la resistencia colectiva desde las calles. Y así seguiremos.

Próximamente anunciaremos nuevas convocatorias para hacer frente a las detenciones si es que se van a producir. Aprovechamos para saludar y alentar a nuestras compañeras que últimamente han sido golpeadas por la represión. No olvidamos a las encausadas por el hechos contra el desalojo de Can Vies, las represalias por la Operación Piñata y Pandora, las huelguistas y tantas otras que no cabrían en estas líneas.

¡Estad atentas a las convocatorias de apoyo!
¡Si nos tocan a una, nos tocan a todas!
¡Ni amordazadas ni domesticadas. Luchando responderemos!

Asamblea del grupo de apoyo a las condenadas de Aturem el Parlament.

Recapacitaciones. Madres y Aturem el Parlament

 

De cómo protestar te puede llevar a la cárcel en España #EncausadesParlament   https://news.vice.com/es/article/como-protestar-te-puede-llevar-carcel-espana

 

 

Fparlament
Madres de encausadas por los hechos del Parlament se encadenan a las puertas de la Generalitat  https://directa.cat/mares-dencausades-pels-fets-del-parlament-sencadenen-portes-de-generalitat

coincidiendo con la finalización del plazo de diez días que la Audiencia Nacional dio a las jóvenes para ingresar voluntariamente en prisión

– siguelas en @Fparlament (famiiares #EncausadesParlament)

2015/04/15

La fuerza de todas, su libertad

Filed under: Es El Estado,General — Tags: , , — jonatan @ 20:07

 

La fuerza de todas, su libertad

CClBImRXIAEFgBY

El juicio contra las veinte personas por la movilización “Aturem el Parlament” finalmente ha terminado con una sentencia de tres años de prisión para las ocho encausadas. Una condena que se basa en establecer como crimen el hecho de protestar. Tal y como recoge la sentencia, no se las condena por lo que hicieron, sino por estar ahí. Este hecho supone un paso más en el aumento represivo que estamos sufriendo desde la llegada de la crisis. La crisis económica, que ellos mismos crearon, no solo ha servido para intensificar la explotación que sufrimos día a día las clases populares, sino que, además, ha aumentado el control y la represión contra quien decide oponerse a ella.

La sentencia demuestra la separación tan fina o inexistente que hay entre la clase política y el poder judicial. Lo que hace es apuntalar la política represiva del gobierno en la línea de la reforma del código penal y la ley mordaza. El aumento de las desigualdades sociales ha hecho que el conflicto en la calle se agudice. No solo eso, sino que coloca la figura del político como intocable, por encima del derecho de expresión y manifestación.

La sentencia tiene un claro componente político además de vengativo. Es el único caso en que la Generalitat y el Parlament de Catalunya se han personado como acusación particular, a diferencia de las muchas causas de corrupción abiertas los últimos años que han saqueado las arcas públicas. Es evidente pues, que se busca obtener unas cabezas de turco que paguen el atrevimiento de protestar contras los recortes, yendo al origen del problema. La clase política no nos representa. No lo hace porqué solo sirve a sus intereses, a los de la clase dominante, los de las empresas que se enriquecen con sus privatizaciones, un clase política al servicio del capital.

La política que se construía des de el movimiento 15M, que quiso luchar contra los recortes, es la que se sigue gestando, aun hoy, en muchos barrios y pueblos. Aquella que se constituye des de la base, sin jerarquías ni representantes. Del pueblo y para el pueblo. Nos preguntamos qué papel jugarían las formaciones que defienden consignas parecidas en el contexto actual.

Pero nuestra convicción sigue firme a pesar de los golpes recibidos. Sabemos que, tanto des de el gobierno como des de cualquier órgano de poder, seguirán intentando explotarnos más, controlarnos más, enriquecerse más. Pero no queremos seguir siendo espectadoras sumisas y pasivas. La lucha en la calle ha hecho posible parar miles de desahucios, crear una fuerte conciencia de lucha por la educación y la sanidad pública e incluso, vencer al poder, como el caso de Gamonal o Can Vies.

Este es el camino que creemos que tenemos que emprender para parar la entrada en prisión de no sólo las ocho compañeras, sino de todas las personas que hoy se enfrentan a casos represivos por luchas. ¡Yo también estaba en el Parlament… y lo volvería ha hacer!

¡Yo también estaba en el Parlament… y lo volvería ha hacer!

11109698_10203717570556220_8553198387078118457_n

https://encausadesparlament.wordpress.com/ –  @15mlliure

Carta a los colectivos del Estado 

http://rojoynegro.info/articulo/agitación/carta-los-colectivos-del-estado?hc_location=ufi 

 

cgtbarcelona    Sede de CGT Barcelona.

2015/03/27

Jornadas de solidaridad con los presos politicos

Filed under: anarquismo,conflicto,Es El Estado — Tags: , , , , — jonatan @ 21:10

Mañana en Barcelona,  manifestación  contra las carceles  

(y el estado que las sustenta y necesita)CA3H83sW8AAjBDT

  https://expresxsocialescopel.wordpress.com/2015/03/26/manifestacion-contra-las-carceles-en-barcelona-el-sabado-28-de-marzo/

 

 

Se visualiza y lucha por la situación de las presas politicas griegas como las de los presos acá con una huelga de hambre  a muerte de José Antunez Becerra, que pide que su condena a 19 años sea revisada ya que le supone una cadena perpetua encubierta al llevar mas de 40 años en prisión. Dictada a raíz del motín del centro penitenciario de Quatre Camins en 2004, Antúnez considera que es una venganza por su participación en la Coordinadora de Presos Españoles En Lucha. #COPEL  Lleva 65 dias y su estado de salud es muy delicado después que lo trasladaran hace cinco dias al hospital penitenciario de Terrasa

 http://kaosenlared.net/estado-de-jose-antunez-becerra-a-58-dias-sin-comer/

https://www.diagonalperiodico.net/libertades/21732-huelga-hambre-la-prision-can-brians.html El Diagonal

A dos meses de huelga de hambre de JAB se ha traspasado una linea roja. Por Andres GA Berrio.

http://tokata.info/a-dos-meses-de-huelga-de-hambre-de-jose-antunez-becerra-se-ha-traspasado-la-linea-roja-un-articulo-de-andres-ga-berrio/  

José Antúnez Becerra | En Huelga de Hambre desde el 23 de enero 2015.CBGKb7HWQAAsvAr

https://www.youtube.com/watch?v=FzljigaWOWA Palabras de José Antunez con motivo de la huelga.

 

 

https://expresxsocialescopel.wordpress.com Ex-presxs sociales de la COPEL

https://solidaridadantunezbecerra.wordpress.com Pagina de solidaridad y seguimiento de JAB

 

CA2yH1LWQAEzkjA

 

CA29FjhXIAAS8S0

 

 

 

pancarta1-1024x768

Grecia: Llamado de solidaridad internacional por la Red de Luchadores Presos

 

texto del llamado de los compañeros griegos para potenciar la campaña internacional en apoyo a los huelguistas de hambre. La lucha anarquista no reconoce fronteras:

 

 

“En este momento, los anarquistas presos y participantes de la Red de Luchadores Presos Antonis Stamboulos, Tasos Theofilou, Giorgos Karagiannidis, Dimitris Politis, Fivos Harisis, Argiris Ntalios, Dimitris Bourzoukos, Grigoris Sarafoudis, Yannis Michailidis, lxs miembros de Lucha Revolucionaria Nikos Maziotis y Kostas Gournas, el miembro de 17N Dimitris Koufontinas, los presos políticos turcos y los presos Giorgos Sofianidis y Mohamed-Said Elchibah nos encontramos en huelga de hambre, luchando contra el régimen de excepción especial legal y represivo que ha impuesto el Estado griego desde principios del 2000.

Desde el 2 de marzo, hemos comenzado junto a lxs compañerxs que están fuera de los muros una lucha por la abolición de las prisiones de máxima seguridad (tipo C), la abolición de la legislación antiterrorista, la abolición de la ley de la capucha, y el cambio radical de la metodología de toma e identificación del material genético, y la liberación del miembro condenado de la organización 17N Savvas Xiros que sufre diversas lesiones de gravedad.

La lucha por el cumplimiento de estas demandas es una lucha contra el núcleo del régimen de emergencia. Es una lucha contra el núcleo del nuevo totalitarismo que se ha implementado tanto en Grecia, como a nivel mundial, los últimos 15 años.

Reconociendo que el complejo de los proyectos de la dominación sobrepasa las estrechas fronteras geográficas de los Estados, llamamos a todxs lxs compas de todo el mundo a apoyar nuestra lucha.

Llamamos a todxs lxs luchadorxs a pasar a la acción el 1 de abril, enviando de esta manera un mensaje de unidad revolucionaria.

VICTORIA PARA LA LUCHA DE LXS HUELGUISTAS DE HAMBRE

CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS DEMANDAS

POR LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO Y DEL CAPITAL

Red de Luchadores Presos (DAK)”

 primero-de-abril-dia-internacional-de-accion-con-los-huelguistas-de-hambre-en-grecia-1024x478

 

 

 

 

 

Toda la info de las huelgas de hambre en las prisiones griegas  http://es.contrainfo.espiv.net/2015/03/04/huelgas-de-hambre-en-las-prisiones-griegas/ 

Antes de ayer sucedía algo que tiene aún mas caldeado el ambiente dentro de las prisiones tipo C de Domokos http://es.contrainfo.espiv.net/2015/03/26/grecia-sube-la-tension-en-las-prisiones-de-maxima-seguridad-de-domokos/ “Segundo suicidio por negligencias medicas en la prisión”
LLAMADO1

2015/03/23

[Crónica y fotos] de Vdo a Madrid, #Dignidad21M

Filed under: CGT,General,Villarrobledo — Tags: , , , , — jonatan @ 19:57

                           Marchas de la Dignidad 21M.22-M Marchas de la Dignidad

Caminando hacia la huelga general.

photo_2015-03-22_23-53-15

 

En el marco de las marchas y el calendario fijado para este 2015, se encontraba la vuelta a Madrid un año después de que sucediera la manifestación mas grande de la historia reciente de este pais. Toda una demostración de fuerza que como pasara ayer, es el termometro de la indignación y demandas de justicia social desde la clase obrera, desde las bases de organizaciones sindicales sociales y politicas, que encontramos en las calles el arma mas poderosa (ó como siempre y -casi- sólamente se han venido ganando los derechos que ahora nos están robando)

-efectivamente hubo varias alusiones no tanto al periodo electoralista como a la ilusión democrática de las urnas (algo que en todo caso se dijo complementario)-

Aquí incluimos las Marchas en nuestra agenda como CGT (que participa activamente en la organización de éstas desde el principio) y porque ya el 22M acuimos en bus con otras activistas y compañeras de diversos colectivos de la zona. Este año, desde la Plataforma contra el Fracking de los Campos de Montiel y la Mancha, se habló de formar un grupo contra la fractura hidraulica que visibilizara nuestra lucha en las calles de la capital del reino. Así, gentes de Munera , El Bonillo, Motilla …. .llegaron en bus a Madrid con algunas compañeras de Vdo, y a las que nos unimos en la columna que venía desde Vallekas.

A las demandas de No al pago de la deuda. Ni un recorte más. Fuera gobiernos de la Troika, Pan, trabajo digno y techo para todas, No al TTIP, garantizar los servicios publicos, una Renta Basica y universal, contra las leyes mordaza (3) .. llevamos las propias como la ya mencionada contra el fracking (desde que hace tres años designaran en esta zona dos proyectos para agujerear nuestros pueblos y campos, afectando al vital acuifero 23 que riega y abastece de agua toda la zona y el parque natural de las Lagunas de Ruidera) y la lucha contra la privatización y destrucción de la sanidad publica y del HGV. (el Hospital General de Villarrobledo)

En manifestación por el centro de Madrid, juntas, llegamos hasta Colon donde nos unimos al resto de columnas. Allí, tras la lectura del manifiesto en un templete de la parte alta de la plaza, fueron desfilando compañeros de las distintas columnas y arrancando aplausos en numerosas ocasiones de los que abajo, sentíamos en su discurso la (com)unión, la #Dignidad21M y las fuerzas y ganas de luchar en sus territorios, como las dificiles situaciones a las que sin excepción se enfrenta cada rincón de este pais empobrecido, desahuciado, saqueado y ninguneado por los partidos del 78.

Llegó la hora de marchar y, viendo los movimientos de decenas de lecheras que rapido tomaban el espacio que habiamos dejado (mientras se arreglaban rodilleras y ponían los petos en los furgones), recordamos dónde estabamos durante los incidentes del 22M y cómo ésta vez no había sucedido nada (ya que la policía no irrumpió violentamente la concentración como hiciera el año anterior).

Tiempo después veia las imagenes de la persecución y carga policial en una zona distinta a Colon; que habían sido detenidas 17 personas y machacadas por los iniformados otras cuantas. (1)

Tiempo después me enteré que las Marchas habían acordado un dispositivode orden” de 400 personas que se encargarían, y cito textual, “de coordinar las columnas y de evitar altercados. Para empezar no estará permitido llevar capuchas, ni bufandas tapando la cara, y se invitará a abandonar la manifestación a todos aquellos que la quieran “reventar”  .

Me produjo pena; y me refiero mas al “servicio de seguridad” creado expreso para diferenciar y discriminar/aislar a unos manifestantes de otros, que a los enfrentamientos con la policía que se han convertido en la tónica actual. (aquí, y visto lo visto, imagino que aún haya muchas personas que duden sobre quienes son los provocadores en las Marchas y manifestaciones o protestas)

 

cuidame de mis amigos, que de mis enemigos ya me cuido yo

 

photo_2015-03-22_23-52-13       photo_2015-03-22_23-53-25       photo_2015-03-22_23-53-31

photo_2015-03-22_23-53-35       photo_2015-03-22_23-53-00       photo_2015-03-22_23-54-58

photo_2015-03-22_23-53-09       photo_2015-03-22_23-52-04       photo_2015-03-22_23-52-08

photo_2015-03-22_23-52-37       photo_2015-03-22_23-51-52       photo_2015-03-22_23-50-42

photo_2015-03-22_23-54-23       photo_2015-03-22_23-54-13       photo_2015-03-22_23-52-56

photo_2015-03-22_23-53-45       photo_2015-03-22_23-55-16       photo_2015-03-23_19-03-26

photo_2015-03-22_23-55-03       photo_2015-03-22_23-55-07       photo_2015-03-22_23-52-50

photo_2015-03-22_23-53-50      photo_2015-03-22_23-53-40      photo_2015-03-23_19-03-31

photo_2015-03-22_23-54-08      photo_2015-03-22_23-52-18         photo_2015-03-22_23-52-42

photo_2015-03-22_23-51-18          photo_2015-03-22_23-53-19          photo_2015-03-22_23-52-23

photo_2015-03-23_19-02-51

22M                                                                                                                                                                            ..estamos cambiando el mundo…

photo_2015-03-22_23-52-46

 

 

 CGT La Mancha http://t.co/zr6SmxO5yW Caminando hacia la huelga general 

photo_2015-03-23_19-03-40

Programa especial de Rojo y Negro TV

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/noticias-cgt/tercer-programa-de-rntv-las-marchas-de-la-dignidad-vuelven-madrid

Comunicado del Bloque Combativo y de Clase. No hay cambio sin lucha obrera, todas a la calle

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/no-hay-cambio-sin-lucha-obrera-el-21m-todas-y-todos-la-calle photo_2015-03-23_19-03-35

(3) Comunicado de CGT Intphoto_2015-03-23_19-03-19

http://www.cgt.org.es/no
ticias-cgt/comunicados/las-marchas-por-la-dignidad-estaran-de-regreso-en-madrid-el-21-de-marzo-par
 photo_2015-03-23_19-03-12

Pagina de las Marchas                                                                                                

http://marchasdeladignidad.org/ 

#LaMancha Anti Fracking

https://frackingnocmym.wordpress.com/ 

 

 

(1) Detenidos tras las Marchas

http://periodismohumano.com/destacado/disturbios-cargas-y-17-detenidos-tras-finalizar-las-marchas-de-la-dignidad.html

 Video de la emboscada y cargas https://t.co/RET8LkaLfh via @alitwittt y @mainouv

https://twitter.com/shul_evolution/status/579387489753952256 via @shul_evolution

via @juancarlosmohr http://youtu.be/5zxo0aS-dB


CAqJrttWwAA-bv7CAqKI6WWAAArdr4

CAqNIxUVAAA_rv9

 

 

 

 

 

 

photo_2015-03-22_23-51-25  photo_2015-03-22_23-51-39

2015/03/14

Entrevista a Destruye las Prisiones.

Filed under: anarquismo,Es El Estado — Tags: , , , , , , — jonatan @ 21:16

 

De Venezuela a Mexico: Conectando las intransigencias. Entrevista a Destruye las Prisiones por Rodolfo Montes de Oca

 http://www.portaloaca.com/opinion/10018-de-venezuela-a-mexico-conectando-las-intransigencias-entrevista-a-destruye-las-prisiones-por-rodolfo-montes-de-oca.html 

 

2.- http://es.contrainfo.espiv.net/2015/02/12/desde-mexico-a-venezuela-una-conversacion-con-rodolfo-montes-de-oca/ Desde Mexico a Venezuela, conversación 

                                                                                 Sin-título2-240x300                                                            

 

 

 

 

 

extraida de

 la revista anti carcelaria y de difusión y praxis anarquista mejicana #4  http://issuu.com/curarevzla/docs/dlp_4_final?e=8680892/10681882

 

 

 

 

17050

 

 

Rodolfo Montes de Oca

 

[libro] Anarquismo y Carceles, Pixeles para entender la critica antiautoritaria y abolicionista a las prisiones   https://grupoeditorialverbanegra.files.wordpress.com/2013/09/anarquismo-y-carceles_web.pdf 

anarquismo-y-carceles-2-638

Periodico anarquista de Venezuela El Libertario  http://www.nodo50.org/ellibertario/

blog  http://periodicoellibertario.blogspot.com.es y twitter https://twitter.com/pelibertario

 

rotativa5

2015/02/01

Agenda

Filed under: General — Tags: — jonatan @ 22:24

 

7 febrero.-  Contra el acoso en el Mercadona, 11H – Vdo http://bit.ly/1zKXxhB

         Charla “pobreza vs. riqueza y renta basica” 17H – en San Clemente http://on.fb.me/1uQcebM Sancle

9 al 15 febrero.-  Semana Antirrepresiva.    Estatal                              Antirrepresiva

10F, Jornada contra la Reforma laboral, los despidos y la represión.  La Mancha

– 20h plaza vieja. Fracking, represaliados multas.. micro abierto a luchas y personas. Vdo

.panfleto10F                         stoprepre10

 

14 de febrero.- San Valentin. contra el amor romantico y el heteropatriarcado. Performance en                         carnaval y en la puerta sur de la iglesia. Vdo.

21 marzo.- Viaje en bus a las Marchas Dignidad a Madrid. La Mancha

8 marzo.-  feminista. Dia de la mujer trabajadora.

16 mayo.-  anti Fracking, concierto, marcha en bici y andando. La Mancha

« Newer Posts

Powered by R*