Sin Villa ..y sin nada me pillan.

2015/07/11

No nos engañan. (comunicado CGT-FETAP)

Filed under: CGT,General — Tags: , — jonatan @ 15:14

ComunicadoCGTLogoGato

¡Que no, que no nos engañáis!

.

.

A la ciudadanía y empleadas y empleados públicos Mariano Rajoy saca pecho y anuncia un oportunista adelanto de su reforma fiscal. Sus políticos de cámara filtran a la prensa rumores interesados sobre devoluciones de la paga robada en 2012 y recuperación del poder adquisitivo da las empleadas y de los empleados públicos (sic). Falta muy poco para una nueva cita con las urnas, y todo vale. Los mismos que llegaron arrasando y se irán dejando tras de sí un lamentable reguero de desvergüenza, corrupción y miseria, esos mismos nos tienden ahora la mano y nos perdonan nuestros pecados por tanto derroche de antaño. Nos dan una palmadita en la espalda y nos enseñan el camino hacia el paraíso neoliberal. Parece ser que la ciudadanía, y de manera especial las trabajadoras y trabajadores públicos, hemos sido malos, frívolos y manirrotos. Pero, todos tranquilos: ahí vienen estos iluminados a rescatarnos. Después de un lustro de esfuerzos y de apretarnos el cinturón, si los rumores se confirman, si la Merkel da vía libre, ¡nos devolverán lo que nos habían hurtado!

Se han dado unos cuantos batacazos electorales y están ahogados en el estiércol de los últimos casos de corrupción. Ni las leyes represivas que se han sacado de la manga, ni las promesas electorales, ni los mil cuentos que se inventen… Nada de eso será escudo suficiente para parar lo que se les viene encima. Son demasiadas las víctimas que han dejado en la cuneta. Los empleados y las empleadas públicas somos uno más de los colectivos damnificados. Nada puede aplacar la indignación, el malestar y la rabia que sentimos; la irritación que nos producen los políticos de turno cuando nos responsabilizan del derroche en las administraciones, mientras ellos y ellas, las causantes del problema, se lavan las manos y se van de rositas. Todos nosotros hemos padecido, junto al resto de la población, los recortes y la precariedad de unas políticas criminales cuyas consecuencias son nefastas.

Ahora ha llegado el momento de decir bien alto y bien claro que no nos resignamos, y que exigimos un cambio radical en las políticas y en las conductas de nuestros gobernantes. Si de verdad quieren ganar credibilidad, que empiecen por aplicar la cláusula de revisión salarial y devuelvan íntegra la paga extra del 2012. Podrían continuar ampliando en un 10% la plantilla en todas las aéreas de la función pública paraequilibrar los recortes desproporcionados que han llevado a cabo. Ya puestos, tendrían que despolitizar las administraciones y hacer valer la profesionalidad de las empleadas y los empleados públicos. Finalmente, se tendrían que esforzar en recuperar todas y cada una de las competencias privatizadas.

No todas hemos sufrido igual. Algunos —ya os podéis imaginar quienes son — han recibido retribuciones extraordinarias por ser de confianza política y por argucias similares, remuneraciones que no tienen nada que ver con sus funciones o sus categorías profesionales. Acabar con toda esta inmundicia es urgente. El futuro de todos está en juego. No dejemos en manos de tahúres nuestro porvenir.

http://fetap.cgt.es/que-no-que-no-nos-enganais  siteon0-d9b14

Comunicado SP de CGT sobre el OXI griego.

Filed under: CGT,General — Tags: — jonatan @ 14:13

 

 

Comunicado del SP Confederal “Un OXI que es un NO a la TROIKA, a los Mercados,

y es un SI a la Vida, a las personas

.

.

Este pasado domingo hemos asistido a un fantástico día de referéndum en Grecia.

Como siempre, nos posicionamos a favor de la consulta permanente a las personas sobre los problemas que les afectan… “si nadie trabaja por nosotras, nadie puede decidir por nosotras”. Y eso sin olvidar que, los griegos y las griegas tenían la espada de Damocles del FMI, del BCE y de los 18 jefes de Estado miserables del resto de la U€, representantes de los Mercados y los Mercaderes.

Se pretendía y se pretende la Liquidación Final del pueblo griego: nadie, menos aún Grecia, puede poner en jaque el “orden seguro del dinero” constituido desde esos mecanismos fiscales y políticos autoritarios desde los años 80 y reforzados de manera criminal desde la “gran crisis-estafa”.

Grecia, las personas que constituyen el pueblo griego, han sido esquilmadas, espoliadas y robadas hasta convertir la vida en un imposible. Su riqueza, su PIB, ha disminuido en un 26%. El 67% de los jóvenes de las generaciones que tendrían que trabajar en el desarrollo y construcción de su país, son simplemente despreciados y prescindibles. Sus mayores han visto disminuir sus pensiones en más de un 50% y, sus servicios esenciales, aquellos que posibilitan la vida: la salud, la sanidad, la educación, la comunicación, la energía, han sido entregados a los mercados privados, los cuales vienen decidiendo quien vive y como vive.

Los griegos y las griegas parece que entienden que el Sr. Dragi (BCE), la Sra. Legarde (FMI), el Sr. Schult (Presidente del Consejo) y el Sr. Junquer (Comisión Europea), no pueden pedirles que “cumplan con un contrato-memorándum” que ellos mismos han incumplido desde el primer momento: sus cientos de miles de millones de los dos rescates, no han sido empleados sino para “pagar a los banqueros alemanes, franceses, ingleses, españoles, etc.” Que ellos (FMI, BCE y

Comisión) dieron a interés 0% o 1%, para que luego se les obligue a pagar al pueblo griego a unos intereses especulativos y criminales. Solamente el 10% de esos cientos de miles de millones ha entrado en la economía griega. Quien incumple los contratos son quienes hacen trampas.

El pueblo griego ha dicho OXI, NO y este acto político de autonomía, de valentía, desde los inicios con las protestas casi aisladas y muy reprimidas de los anarquistas contra el sindicalismo de acompañamiento y los partidos políticos al servicio del capital, no puede ser ejemplo para el resto de pueblos, sobre todo los del Sur y los sures que existen en los países del Norte, pues resultará que los pueblos y las personas entenderán en la práctica cotidiana que las protestas, de sindicalistas y de los movimientos sociales, que la construcción de centros sociales gestionados desde las personas, desde los barrios, la autoorganización del pueblo en definitiva, son capaces de hacer funcionar la economía de la vida, con hospitales autogestionados, con cooperativas, con solidaridad, con comercio alternativo, etc. Son cambios no formales, sino reales, de organizar y organizarse, sin depender de un capitalismo criminal, patrimonialista, que ha destruido la vida de más de dos tercios de la humanidad y amenaza seriamente la Biodiversidad.

Los griegos y las griegas, no pueden seguir estando solos y solas. Celebramos el OXI griego junto a nuestras compañeras y compañeros que no creen que ningún gobierno nacido de unas urnas les vaya a salvar y que, por contra, sí saben, sí trabajan para que cada día haya más personas defendiendo su dignidad, construyendo su futuro y haciéndolo colectivamente junto a quienes detestan el sistema capitalista y a todo régimen autoritario.

La Solidaridad y la Cooperación es especialmente necesaria y, los pueblos del Sur de Europa, tienen, tenemos, que construir economía, fiscalidad, desarrollo, al margen de las reglas del “orden seguro del dinero” que ha impuesto la Troika. Hay vida más allá del €. La lucha de las personas es la única garantía de que sea posible construir una sociedad donde el interés común para todos y todas, sea la única regla.

 

 

SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL PUEBLO GRIEGO ES LA LUCHA DE TODAS NOSOTRAS

 

 


logocgt01En Madrid a,


7 de Julio de 2015 Secretariado Permanente del Comité Confederal

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

2015/07/04

Nace Aunar, Aragón.

Filed under: anarquismo,General — Tags: , — jonatan @ 23:00

 

Con este artículo de La Directa (cat) a modo introductorio, saludo una nueva iniciativa del anarquismo social o de coordinación en el ambito libertario.

“La confluencia fuera de las instituciones se hace en la lucha de la calle, en el día a día” https://directa.cat/confluencia-fora-de-institucions-es-fa-en-lluita-de-carrer-en-dia-dia

Diversas iniciativas ponen sobre la mesa la necesidad de marcar una hoja de ruta para el movimiento libertario en Cataluña y el estado español.

 

..en Aragón nace:   http://aunar.org aunar

 

 

Declaración de intenciones

 

Esta iniciativa la promovemos un conjunto de militantes y activistas de los distintos movimientos sociales y sindicales de Aragón. Somos personas que participamos a título individual en anarcosindicatos, organizaciones estudiantiles o centros sociales así como en otros colectivos y asambleas de base tanto barriales como sectoriales.

Entendemos que el 15M supuso un punto inflexión en la forma de comprender la política y vivimos con entusiasmo cómo en las distintas plazas de nuestras ciudades y pueblos se crearon espacios de encuentro y debate político que hasta entonces no se daban. Sin embargo vemos cómo la evolución del discurso del “no nos representan” ha desembocado en un giro electoralista de estos movimientos sociales, consecuencia de no haber sido capaces de articular un discurso por fuera de las instituciones, al hablar solamente de objetivos tan abstractos como el fin del capitalismo o la abolición del Estado cuando hay que ser conscientes de que no es eso lo que ahora mismo está en juego, sino que nos encontramos en un proceso de acumulación de fuerzas y de atender a nuestras necesidades más inmediatas. Es por ello que han sido las organizaciones electoralistas las que han asumido ese papel, convirtiéndose en una opción atractiva en el corto plazo para una parte importante de la población cansada de ver cómo sus condiciones materiales de vida empeoran.

Analizamos que el Estado no es una herramienta neutra al servicio de quien quiera utilizarla sino que tiene unas funciones concretas, bien definidas, de mantener el statu quo a través del monopolio de la fuerza. Con un capitalismo cada vez más global, sus instituciones no dejan de ser herramientas de gestión de la miseria al servicio de los poderes económicos y financieros, de carácter supraestatal: somos conscientes de que el neoliberalismo no va a acabar con un Real Decreto.

Ante esta situación vemos la necesidad de establecer una línea estratégica común, a largo plazo, que implique definir unos objetivos tácticos, así como unas líneas de actuación y, en base a unos análisis, generar discurso en temas que nos afectan de forma cotidiana y en los que normalmente, como movimiento, no nos posicionamos, el cual se traduzca en un programa libertario. Para llevarlo a cabo consideramos imprescindible la creación de una organización, que lejos de querer reemplazar a los movimientos sociales y anarcosindicatos, complemente, refuerce y enriquezca el trabajo que estos realizan.

Históricamente, ninguna revolución social ha sido posible sin una acción colectiva fuerte y autónoma de masas y es por ello que esta organización serviría para fortalecer y desarrollar este tipo de movimientos mediante la coordinación de quienes, teniendo prácticas libertarias, actualmente participan en ellos en nuestro contexto territorial. Esto nos hace más fuertes a la hora de intervenir socialmente y de combatir las violencias estructurales que se ejercen sobre las personas y los cuerpos, con unidad política en la organización aunque no necesariamente plena unidad ideológica.

Para ello, hemos pensado en tener una estructura basada en los diferentes frentes de lucha en los que participamos y trabajar material teórico específico de cada frente a partir del cual generar ese discurso gracias al debate colectivo, sin perdernos en la teoría, para ser capaces de establecer un diálogo entre la intervención social y la reflexión.

Del mismo modo, hacer hincapié en el compromiso y en la responsabilidad militante, acabando con la preponderancia de las libertades individuales por encima de las colectivas dentro del anarquismo –para alcanzar el equilibrio entre ambas–, porque creemos que es la única forma de enfocar los esfuerzos colectivos hacia objetivos comunes. Además, observamos cómo muchas veces invertimos esfuerzos a corto plazo en nuestros espacios que al no responder a una estrategia predefinida se pierden y no sirven como escalón hacia unos objetivos a medio y largo plazo, lo que provoca sensación de estancamiento entre la militancia al no ser capaces de cuantificar la evolución del movimiento. Debemos avanzar hacia un cambio en la cultura militante.

También vemos la necesidad de resignificar o clarificar términos del anarquismo clásico como “propaganda por el hecho” o “acción directa” que son normalmente incomprendidos o intencionadamente tergiversados, así como romper con las estéticas socialmente impuestas al anarquismo para así salir de nuestros espacios de resistencia y de la subcultura para pasar a la ofensiva política.

En resumen, queremos construir de forma colectiva una alternativa real, territorial, fuerte, organizada y por fuera de las instituciones para convertirnos en protagonistas de nuestras propias vidas en la esfera política, económica y social.

Zaragoza, junio de 2015.

Contacto provisional: aunar.info@gmail.com

NDSV   http://sinvilla.noblogs.org/post/2015/05/11/la-ruleta-de-la-a/ 

Anarquismo Relacional / Amor Libre Spain, diversidad sexual

Filed under: anarquismo,General — Tags: , , , , — jonatan @ 19:18

 

RelationshipAnarchy

Anarquía relacional, 
otra forma de no-monogamia.

Las relaciones no-monógamas pueden tener muchas formas de llevarse a la realidad. Puede ser como toda la vida (engañando a su pareja), o las opciones consensuadas, como el acuerdo tácito de “ojos que no ven” (o “no me preguntes y así no tengo que contarte”),  o los explícitos de relaciones swinger, de parejas no-monógamas, de poliamor… La anarquía relacional se suele considerar como uno de los subtipos de poliamor, como un poliamor no jerárquico, cuando en realidad es diferente, va más allá como se verá más abajo

 

logo_lateral

http://www.golfxsconprincipios.com/lamoscacojonera/anarquia-relacional-otra-forma-de-no-monogamia/

http://www.golfxsconprincipios.com/quienes-somos/   

   Una explicación y visión del anarquismo relacional en 4 minutos http://youtu.be/gw9He8mFLwE  220px-RadicalRelationsHeart.svg

.

.

.

http://el-librerio.blogspot.com.es/2014/01/el-manifiesto-del-anarquismo-relacional.html   Manifiesto del Anarquismo Relacional 

También quería presentar Amor Libre Spain, un site y twitter interesantes sobre diversidad sexual. Reconocerla como primer paso hacia su respeto y/o posible reconocimiento. Un ejercicio de libertad individual no reprochable.

AMORLIBREPORTADA2

 

 

 

 

 

Somos una cuenta cuyo objetivo es luchar contra  el  amor  heteropatriarcal  monógamo  impuesto  como  el  único  y  verdadero  amor.

amorlibrespain.tk

Twitter    https://twitter.com/AmorLibreSpain/

AR en su blog   http://amorlibrespain.blogspot.com.es/2015/04/que-es-el-anarquismo-relacional.html

images (1)

2015/07/03

[Video] Caminando hacia la autonomía. Cherán

Filed under: General,Mexico — Tags: , , , , — jonatan @ 19:18

 

Cherán K’eri es una comunidad indígena pur’épecha ubicada en el Estado de Michoacán, México. 
A partir del 2000, el crimen organizado empezó a filtrarse en la comunidad. Con el tiempo, la presencia de los narcotraficantes y su poder de control sobre la comunidad se incrementaron substancialmente. Empezaron a arrasar con los bosques más preciosos de la comunidad. 

CAMINANDO HACIA LA AUTONOMIA

TV Cherán 

TV Cherán

documental, 45 min.   https://youtu.be/XNFyREo3c68

.

.

Cherán consigue la autonomía política    http://mexico.cnn.com/nacional/2011/11/14/cheran-consigue-autonomia-politica-se-regira-por-usos-y-costumbres

En 2011 los pobladores de este municipio purépecha decidieron regirse por sus formas tradicionales, hartos del saqueo forestal y la violencia 

 

ayunta                               manidifunto

Cumple Cherán 4 años de autogobierno, sin partidos      https://shar.es/1qk5gM   

sinpartidos

se produjeron acciones de resistencia dirigidas a la autogestión, la autodefensa, la autosuficiencia y el autogobierno

cheran nueve

 

 

 

 

 

 

.

 

La recuperación de sus bosques implicó no solamente la expulsión de los criminales y saqueadores, sino un programa de restauración de unas 10,000 hectáreas, para lo cual se ha credo un vivero comunal que produce 1.5 millones de plántulas al año, mediante métodos agro-ecológicos.

 

foytovivero

 

 

 “No hemos inventado nada nuevo, simplemente lo que hicimos fue recordar lo que antes fuimos”

En Cherán, pasado y presente, tradición y modernidad, naturaleza y cultura, toman cuerpo en un proceso social y ambiental o ecológico político de enrome trascendencia.

.

.

                                           nadanuevo1                       nadanuevo2

 

.

     http://desinformemonos.org.mx/tag/cheran/      tag Cherán en la estupenda agencia Desinformemonos

 .

.

NDSV.- Las mujeres de Cherán fueron las que iniciaron una mañana muy temprano el bloqueo de carreteras y entradas con lo que pudieron, un pequeño grupo de valientes mujeres a las que se fué uniendo todo el pueblo con un objetivo claro y común. Un historia que ciertamente emociona y da muestra de la capacidad de las personas, la fuerza e imprescindible testigo de las mujeres, muestra que con autoorganización… .ese mundo nuevo es posible… .en un precioso pueblito del estado de Michoacan en Mexico, aúpa Cherán  !!

España, el país de los 200.000 desaparecidos

Filed under: Es El Estado,General — Tags: , , , , , — jonatan @ 16:25

 

España, el país de los 200.000 desaparecidos

Representantes de la ONU califican de crímenes contra la humanidad tanto los enterramientos en fosas comunes de la guerra civil y el franquismo como el robo de niños prolongado hasta la democracia. Censuran al Gobierno español por poner obstáculos a las investigaciones y le conminan a buscar a los desaparecidos.

 

 

Rocío Borrego sólo quiere recuperar los restos de su madre, puesto que sabe bien que fue asesinada en 1936. Eduardo Raya sólo desea saber el paradero de su hija, puesto que está completamente seguro que sigue viva, desde que fue presuntamente robada en 1990. Entre ambos sucesos ha pasado medio siglo, pero los cubre el mismo manto de silencio e “impunidad”, según los representantes del grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas de Naciones Unidas que este mes de septiembre ha visitado diversas ciudades de España. Los afectados repiten insistentemente, con casi 200.000 víctimas, entre enterramientos ilegales en fosas comunes y niños robados, hoy son adultos con identidad falsa, España es, tras Camboya, el país del mundo donde permanecen más personas desaparecidas.

En 1940 la Causa General iniciada por el Ministerio de Justicia sobre el denominado terror rojo facilitó la recuperación de los cadáveres de casi la totalidad de las 38.000 víctimas de la represión en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil. Sus familiares, salvo excepciones de falta de interés o deficiente localización, pudieron darles una sepultura digna, fueron honrados, su memoria recuperada y sus verdugos perseguidos o procesados. El Estado se implicó fuertemente en la labor de búsqueda e identificación, sirviéndose en muchos casos de las fotografías tomadas a tal efecto por el propio Gobierno republicano, que nunca llegó a legitimar la barbarie desatada durante parte de esos tres años por facciones de sindicatos y partidos de izquierda.

Setenta años después, todavía no ha ocurrido lo mismo con el franquismo, cuya represión fue cinco veces mayor en número debido a ser planificada por sus mandos y ejecutada sistemáticamente a partir de las órdenes de fusilamiento de cualquier desafecto al Movimiento decretadas por la Junta de Gobierno y la Junta Suprema Militar de Defensa de España en 1936. Desde entonces hasta ahora, de los 143.000 desaparecidos estimados por el ex juez Baltasar Garzón en 2008 sólo se han recuperado los cuerpos de unos 8.000. Pero cada vez que se abre una fosa se encuentran más cadáveres de los previstos, motivo por el que las estimaciones se acercan ya a los 180.000 desaparecidos, cifra que coincide con la aportada hace años por el historiador Paul Preston.

A ello hay que sumar unos 30.000 niños apartados forzosamente de presas y familias republicanas entre 1944 y 1954, como medida de “higiene” ideológica, y al menos otros 6.000 casos documentados por las asociaciones de bebés robados por motivos económicos durante el tardofranquismo y la primera mitad de la actual democracia. Casi todos siguen sin localizar, salvo varias decenas de reencuentros, facilitados por análisis de ADN practicados por los propios familiares, nunca por el Estado.

Rocío Borrego no pudo acudir a Sevilla el pasado mes para explicarle su caso a los representantes de la ONU, debido a su delicada salud. Lo hizo en su lugar su hija Florentina, quien relató que Ana Ricarda, de ideología socialista, regentaba una tienda de comestibles y ejercía como maestra particular y escribiente en la aldea cordobesa de Jauja. En noviembre de 1936 fue detenida por cuatro falangistas y un guardia civil al que ella misma había denunciado por amenazas unos años antes, y ya no se ha vuelto a saber de ella. A través de diversos testimonios han llegado a saber que permaneció varios días en un chalet, donde fue violada y torturada hasta que, ya moribunda y desfigurada, le dieron el tiro de gracia. Parece que un vecino encontró el cadáver junto al arroyo de La Coja y, al verle los pechos arrancados y el cuerpo destrozado, decidió enterrarla.

Su tienda y sus tierras fueron confiscadas, su madre rapada y purgada, su marido enloqueció y murió a los pocos años y sus cuatro hijos fueron presa del hambre y la miseria. Rocío ha acudido infructuosamente a los tribunales para buscar alguna reparación y la recuperación de los restos de su madre. En su auto, el ex juez Garzón lo señala como uno de los casos más “clamorosos” de “inseguridad jurídica para las víctimas”. Sin embargo, hasta el propio Tribunal Constitucional español ha desestimados sus recursos. “Yo no quiero juzgar a nadie, pero que nos dejen recuperar los restos”, clamaba Florentina en Sevilla, a la vez que se preguntaba: “¿Hasta cuándo? ¿Hasta que los tengan que sacar como a los íberos o los tartessos? ¿En qué país democrático se encarga la labor de hacer cumplir los derechos humanos a las víctimas, teniendo que trabajar en contra de la Administración? Es un desgaste emocional tremendo”, se lamenta.

Efectivamente, el grupo de trabajo de la ONU ha constatado que la Ley de Memoria Histórica de 2007 ha tenido un efecto muy escaso. Salvo algunas excepciones, como el Ayuntamiento de Málaga, que ha financiado la exhumación de la fosa común de su cementerio, recuperando los restos de 2.800 personas, en el resto del país prácticamente ningún municipio ha dado permiso siquiera a las familias para hacerlo y ningún juzgado ha ordenado la apertura de fosas. Ariel Duritzky, unos de los representantes de Naciones Unidas que ha visitado España, considera que el Gobierno español debe derogar la Ley de Aministía de 1997, por ser preconstitucional y constituir una “barrera a la investigación de graves violaciones de los derechos humanos”.

Así, en lugar de poner los “obstáculos” actuales, el Estado español debe ofrecer en su opinión mayor apoyo a las víctimas, crear una entidad para estudiar los casos, investigar las desapariciones forzadas a través de la judicatura, juzgarlas, retirar los símbolos del franquismo de los lugares públicos y “asumir un rol de liderazgo en la búsqueda de la verdad”. A juicio del experto de la ONU, “en el contexto de ataques generalizados a la población civil, como los que ocurrieron durante la guerra y la dictadura, las desapariciones forzadas adquieren carácter de crimen internacional, y por lo tanto deben considerarse imprescriptibles”.

Dulitzky y su compañera Jasminka Dzumhur no se sorprendieron cuando en su visita a Sevilla se les planteó que este crimen contra la humanidad también se habría prolongado hasta bien entrada la democracia. Hasta los años noventa en concreto, debido a que el robo de bebés por motivos económicos, tras haberlo practicado en un principio como represión política, también se habría realizado de forma “sistemática, generalizada y con aquiescencia de los poderes públicos” como un “ataque” por parte de un grupo de funcionarios del Estado contra parte de la población civil. Así lo expusieron el abogado granadino y también afectado Eduardo Raya junto a su esposa Gloria Rodríguez. Ellos siguen buscando a su hija, dada por muerta al nacer en el Hospital Clínico de Granada en 1990. Hasta siete análisis de laboratorios públicos y privados han dictaminado que el cadáver enterrado entonces no puede pertenecer a una hija suya, así como tampoco los restos de hígado aportados como prueba por los médicos para cerrar el caso. La Justicia hasta ahora no les ha ofrecido respuesta, pendiente de reabrir la investigación “a regañadientes”.

Raya tiene no obstante esperanza en el dictamen del grupo de trabajo de la ONU, que deberá ser elevado al Consejo de Derechos Humanos para su aprobación, así como que la Justicia argentina incluya también entre sus investigaciones el robo de niños por motivos políticos o económicos, tanto en la dictadura como en la democracia, al tratarse de una misma trama criminal. “Esto no es cosa de una monja aislada, como nos quieren hacer creer. Sor María sólo fue un instrumento de los que se llevaron el dinero”, asegura Raya.

Los métodos aplicados ilegalmente para el rapto y venta de bebés hasta los años noventa fueron en realidad ensayados de forma legal en los años cuarenta y cincuenta. El engaño, diciendo a las familias que el niño había muerto, la inscripción en el Registro Civil con distinto nombre y apellido y darla en adopción en una provincia distinta a la que nació, para dejar el menor rastro posible. Las hermanas María y Florencia Calvo, por ejemplo, fueron enviadas por sus padres a Francia para salvaguardarlas de la contienda en España, pero tras terminar la guerra las secuestró allí el servicio exterior de Falange Española y las devolvió a nuestro país. Al llegar en tren a Toledo, Florencia preguntó por su hermana, pero una monja le informó que María había muerto de unas fiebres, como tantos otros niños en el camino, y que su cuerpo lo habrían tirado por la ventanilla. En realidad no fue así, sino que fue dada en adopción. Sesenta años después, las dos hermanas se reencontraron gracias a un programa de televisión.

La Orden del Ministerio de Justicia de 30 de marzo de 1940 establecía que los hijos de presos políticos podían quedarse con sus madres sólo hasta los tres años, cumplidos los cuales debían ser excarcelados y adoptados por familias adeptas al Régimen, siguiendo las doctrinas del psiquiatra Antonio Vallejo-Nágera. La Ley de 4 de diciembre de 1941 facilitaba a su vez su inscripción en el Registro Civil con nuevos apellidos. Vicenta Flores Ruiz, hija de un militar republicano de Valencia, fue adoptada y devuelta al colegio de monjas donde permanecía interna hasta cuatro veces en un mismo año, cambiando en todas las ocasiones de apellidos. Y siempre lejos de Valencia, por familias de Zaragoza, Alemania, Madrid y Ciudad Real

El paso del robo de niños legal al ilegal se habría dado ya en la siguiente década, aprovechando esta estructura. Además de las entidades religiosas que tutelaban a los menores y los registros civiles de toda España, fue necesaria también la implicación de profesionales sanitarios, médicos y matronas que asistían los partos en las cárceles y, cada vez en mayor medida, en clínicas y hospitales. En 1950 Emilia Girón fue a dar a luz al hospital de Salamanca. Nada más nacer, le arrebataron al niño a la fuerza y nunca más supo de él. Emilia era hermana del maqui Manuel Girón, jefe de los guerrilleros del Bierzo. Era analfabeta y tenía mucho miedo. Quizás pensaron que nunca lo buscaría, pero sí lo hizo, aunque infructuosamente. “Con esa angustia estaré toda la vida, porque sé que lo parí y lo llevé dentro nueve meses, y no lo conocí siquiera”, declaraba Emilia cuarenta años después.

De esa misma época es una carta del capellán de la casa cuna de Sevilla en la que daba instrucciones para cambiar las partidas de bautismo de forma discreta en caso de adopciones irregulares, más allá de las forzosas a presos republicanos que sí permitía la ley. En muchas ocasiones, religiosos, médicos y registradores recibían regalos o donativos por parte de los padres adoptivos. Así, en los años cincuenta se habría producido la transición del robo por motivos políticos al móvil económico, práctica que se habría prolongado de forma sistemática has la década de los noventa y que hoy día, según la ONU, permanece impune.

un articulo:  http://periodismohumano.com/sociedad/memoria/espana-el-pais-de-los-200-000-desaparecidos.html  de Periodismo Humano

2015/06/29

Aguas Blancas, junio de 1995 GRO. Ayer como hoy, #EsElEstado

 

 

El 28 de Junio de 1995 la noticia sobre el asesinato de 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, en Aguas Blancas, Guerrero, inició una intensa lucha por descubrir y castigar a los autores materiales e intelectuales de esa masacre. El asunto llegó a un punto climático en Febrero de 1996, cuando el periodista Ricardo Rocha mostró en la televisión comercial un video de la matanza.


Es claro que la cooptación gradual de los dirigentes de todos partidos políticos y organizaciones populares “independientes” a las maneras más sanguinarias del Estado priísta de perpetrarse el poder, resulta el guiño de que la guerra estatal contra los campesinos del sur no cesará hasta que se destruya el poder político que desde Rubén Figueroa a Ángel Aguirre nos han dado de qué hablar (y el porqué manifestarnos).


Las ciudades y centros industriales se encuentran demasiado alienados a la producción en masa para darse un tiempo de reflexión y continuar los esfuerzos armados y de organización que desde la década de los 70’s y actualmente con Ayotzinapa vemos que le hacen frente a la alianza PRI-PRD -y los demás partidos burgueses que viven bajo sus líneas-.


El silogismo de que “esperaremos a que el gobierno recuerde que vivimos en pobreza y nos dé justicia” fue (y es) un gran error por parte de la O.C.S.S., los levantamientos agrarios y movimientos estudiantiles que continúan en pos de una nueva forma de vida, pues ningún Estado velará por los intereses del proletariado, SINO QUE LOS PROLETARIOS Y ESTUDIANTES DEBERÁN PRACTICAR LA AUTONOMÍA DE PRODUCCIÓN MATERIAL Y LA AUTOGESTIÓN COMO PRÁCTICAS ALTERNAS AL PODER POLÍTICO QUE GENERA MASACRES EN TODO EL PAÍS.


Vamos rumbo a la unión de un frente disidente, pues… ¡¡¡el único odio que es eficiente y liberador es el ODIO DE CLASE!!!

.

.

Post del Comité Pro-Presos de CNT. Vía Bloque Libertario de Mexico. https://www.facebook.com/HistoriayOrganizacionPorLaLibertad?fref=nf

Documental. La matanza de Aguas Blancas (26 min) https://youtu.be/80wWIl3soGE  

.

https://www.youtube.com/watch?v=80wWIl3soGE

 

Ni guerra contra las drogas ni crimen organizado, en Mexico ayer y hoy, #EsElEstado !!

Alto a las agresiones a lxs zapatistas: Nuevo ataque en La Garrucha.

 

ZapatistasAltoAgresiones

Nuevo ataque de paramilitares. Caracol en Resistencia de La Garrucha.


*EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.*

*MÉXICO.*

25 de Junio del 2015.

A la Sexta nacional e internacional:

Como ya lo sabemos de por sí, los malos gobiernos van combinando los
fraudes con la violencia. No importa si son de un partido o de otro, el
Mandón siempre busca mantenerse arriba a costa de los de abajo. Para él
nada valen las denuncias, se hace como sordo, porque bien que paga a los
medios que se venden para que mejor le hablen bonito.

Antes fue Juan Sabines Guerrero, ése que decían que era muy de izquierda
partidista y hasta venían a recibirle premios los partidistas progresistas,
y el legítimo venía a gritar con mucha gana que “¡Viva Juan Sabines!”. Ese
Juan Sabines Guerrero arregló todo para que quedara de gobierno el “rubio
de categoría”, Manuel Velasco Coello, como los dos son de las familias que
se reparten, junto con otras, los cargos en Chiapas. El Juan Sabines
Guerrero robó, hizo fraudes y repartió violencias.

Ahora el Velasco hace lo mismo. Si apenas hace unos días hizo un gran
fraude para la votación, violando las propias leyes de los de arriba, ahora
está preparando que las siguientes elecciones locales sean con sangre de
los de abajo.

Como que los gobiernos de arriba no están contentos con sólo mentir,
también quieren reprimir, encarcelar y asesinar.

Ahora están reprimiendo a los maestros democráticos que lo único que están
diciendo es que esa mentada reforma educativa es una mentira. Porque es una
reforma del patrón contra los trabajadores. No es para mejorar la
educación, es para empeorarla. Y quienes la hacen ni siquiera saben cómo
son las escuelas, ni saben cómo enseñar. Como al gobierno no le gusta que
se diga la verdad, pues miente. Pero como ya no se le cree nada al
gobierno, pues entonces reprime.

Cómo serán de sinvergüenzas que el encargado de la Educación del gobierno
es un asesino alcohólico que un día dice una cosa y al otro día dice lo
contrario. ¿Cómo va a hacer una reforma educativa alguien que ni siquiera
sabe hablar? Emilio Chuayffet se llama y es de los asesinos de Acteal, es
el que se echaba sus tragos para, ya borracho, decir tonterías. Igual que
antes, así es ahora.

No sólo en Chiapas, pero también en Oaxaca, Guerrero y en otros estados,
los malos gobiernos quieren tapar la verdad con golpes, gases, tiros y
amenazas.

Ya se ve claro que si sus elecciones “democráticas” no tienen asesinados,
golpeados y encarcelados, pues no les gusta. Y todos los partidistas
peleando por su huesito, y ni se acuerdan de quién fue asesinado, se llamó
Antonio Vivar Díaz y era maestro, ni de los golpeados, ni los encarcelados.

Los gobiernos de arriba se sostienen con engaños y represión.

Pero la sangre de los maestros no le basta al Manuel Velasco en Chiapas.
Quiere también beber la sangre indígena de las comunidades.

A pesar de que ya se ha denunciado por organizaciones de derechos humanos,
el Velasco sigue animando a sus paramilitares para que ataquen a las bases
de apoyo zapatistas.

Así ocurre en el municipio de Ocosingo, Chiapas, donde tres gobiernos se
ponen de acuerdo para provocar: Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco y
Octavio Albores. Estos gobiernos están detrás de los paramilitares de
Pojkol.

Mismo la comunidad de donde son ya los desconoció a esos paramilitares,
pero siguen atacando. Los mismos indígenas partidistas dicen que ellos no
controlan a esos paramilitares, que reciben órdenes del presidente
municipal de Ocosingo y del gobierno del estado en Tuxtla Gutiérrez. De ahí
reciben sus armas, equipos, vehículos y las órdenes para atacar a bases de
apoyo.

Esto acaba de pasar hace unas horas:



*Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer*

*Junta de Buen Gobierno El camino del Futuro*

*La Garrucha, Chiapas, México*

*24 de junio el año 2015.*

*Denuncia Pública*



*A la opinión pública:*

*A los medios de comunicación alternativos autónomos o como se llamen:*

*A los/as adherentes de la sexta nacional e internacional:*

*A los organismos de derechos humanos honestos:*

*Hermanas y hermanos del pueblo de México y del mundo:*

*Denunciamos nuevamente lo que nos están haciendo los grupos paramilitares
del ejido Pojkol, del barrio Chiquinibal, Municipio de Chilón y los 21
personas del mismo grupo paramilitar del Rosario municipio oficial de
Ocosingo, Chiapas.*

*Hechos:*

*Hoy fecha 24 de junio del año 2015 en el poblado el Rosario, Municipio
Autónomo de San Manuel, donde viven nuestros compañeros bases de apoyo del
EZLN, a las 8:05 am de este día miércoles llegaron 28 paramilitares del
ejido Pojkol del barrio Chiquinibal. Iban a bordo de 8 motocicletas y en
una Nissan sin placas de circulación. De los 28 paramilitares, 8 de ellos
portaban armas de fuego del calibre 22.*

*Ahí en el Rosario ahí viven también los 21 paramilitares y son apoyados
por ese grupo de 28 paramilitares del ejido Pojkol del barrio Chikinibal
que se encuentran invadiendo nuestra tierra recuperada.*

*A las 10:05 am llega una camioneta marca RAM color blanco sin placas de
circulación, con dos personas a bordo: un ingeniero y el ranchero que se
llama Guadalupe Flores que vive en la ciudad de Ocosingo Chiapas, quien era
dueño del terreno antes del año 1994, se reunieron los 28 paramilitares de
Pojkcol y los 21 paramilitares del Rosario junto con el ranchero y el
ingeniero donde al llegar estas dos personas hicieron una reunión; después
de esa reunión entre ellos empezaron a medir el terreno según que es para
construir un templo y también midieron sitios para construir casas, después
de eso el ranchero hizo entrega unos documentos a manos del grupo
paramilitar, supuesto plano del terreno donde es recuperado.*

*A las 1:26 pm hicieron 10 disparos atrás de la casa de un compañero Base
de apoyo intimidando a la población.*

*A la 1:27 pm entraron en la casa de un compañero base de apoyo 8
paramilitares de Pojkol pero no encontraron nadie en ese lugar porque el
dueño de la casa ya se había retirado de su casa para evitar choques,
después de 23 minutos vuelven a llegar a otra casa de otro compañero. Eran
la 1:50 pm destruyeron la casa de un compañero Base de apoyo, robando todas
las pertenencias así como el techo de la casa que son 12 hojas de lámina de
3.5, 2 gallinas, 4 picos, 20 blanquillos, 2 hachas, 2 celda solar, $2000
pesos en efectivo, 2 azadón, una grabadora, un rollo de manguera de 100
metros y 150 kilos de frijol. Todas esas pertenencias que era del compañero
base de apoyo lo subieron en la camioneta del supuesto ingeniero y esa
camioneta se fue rumbo a Pojkol, llevando toda esas pertenencias robadas a
donde regresaron junto con los 28 personas del Pojkol.*

*Por estos hechos nosotros como autoridades de la JBG vemos muy claro que
esas dos personas simulándose de que es ingeniero y el otro ex dueño del
rancho, son los asesores de esos grupos paramilitares.*

*También nosotros estamos claros que el mal gobierno está haciendo de
muchas maneras y formas cómo nos ataca, han pasado varias acciones y son
los mismos paramilitares que nos han matado un toro semental donde
destruyeron casas, destruyeron nuestra tienda colectiva, robaron nuestras
pertenencias donde fumigaron nuestro potrero con herbicidas donde se
encontraba el ganado colectivo del municipio de San Manuel, donde
estuvieron disparando armas de fuego y dejando letras en la tierra que diceterritorio pojkol” y también casquillos quemados en el mes de agosto del
año 2014.*

*Son los mismos paramilitares que llegaron el día 10 de mayo de este año
2015 donde uno de ellos de nombre Andrés le disparó una niña Base de apoyo.*

*Ésta son nuestra tercera denuncia, ahí va la primera y la segunda denuncia
están detallados los hechos sucedidos.*

*Estos grupos de personas preparadas financiadas por los malos gobierno
federal estatal y municipal nos han venido provocando varias veces con su
estrategia de contrainsurgencia pensando los malos gobierno que vamos a
caer en sus trampas y mancharnos la mano de sangre con nuestros hermanos
indígenas que está mal de cabeza porque están pagadas y tienen la
conciencia sucia que lo ensució el mal sistema capitalista.*

*Nosotros decimos claro que no quedaremos con los brazos cruzados cuando
nuestros bases de apoyo son agredidos por cualquier tipo o medio que use el
mal gobierno en contra nuestra, nosotros hemos dicho claro defenderemos
nuestras tierras porque en ella nacimos en ella vivimos y en ella
moriremos, cueste lo que nos cueste.*

*Hermanos y hermanas, nosotros seguiremos denunciando lo que vaya a suceder
esperemos que estén al pendiente y al tanto de lo que pueda pasar con
nuestros compañeros y nuestras compañeras bases de apoyo.*

*Responsabilizamos directamente al gobierno federal, el estatal y el
municipal cualquier cosa que pueda pasar, así también son responsables
directos, por lo que no es la primera vez que hemos denunciado lo que hacen
este grupo de personas.*

*Atentamente*

*Autoridades de la Junta de Buen Gobierno en turno*

*Jacinto Gómez Pérez     Colosio Pérez Lorenzo*

* Nely Núñez Sánchez       Alex López Álvarez*



Pues así está, compañeras y compañeros de la Sexta:

Según vemos, no se trata de que el mal gobierno no hace caso porque está
ocupado en sus anuncios y mentiras, sino que él mismo está dando esas
órdenes. Si no, ¿cómo explican que ya tengan los nombres de los criminales
y se paseen frente a la autoridad con armas y nadie los molesta siquiera?
Pues porque son sus empleados. Y así lo dicen claro los paramilitares, que
nadie les puede hacer nada porque el gobierno de Velasco los protege y les
paga.

Pues esto es lo que les informamos ahora, compañer@s. Todo es lo mismo: de
arriba vienen mentiras, golpes, desprecio y explotación.

De abajo debe venir organización. Para la vida, no para un baño de sangre
que es lo que quieren los capataces, mayordomos, y caporales del sistema en
que vivimos, que así los tienen ordenado por sus amos, el capitalismo
neoliberal.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.

México, junio del 2015. adherentesbcn

-- 
 *Adherentes a la Sexta Barcelona*

      https://adherentesalasextabcn.wordpress.com

galeanoVilloroHomenaje2            ezln_2              11206079_1100180586664204_1301318193313706069_n

2015/06/28

La privatización que viene: Anteproyecto de R.D. de Gestión Sanitaria.

Filed under: Es El Estado,General,sanidad — Tags: , , — jonatan @ 23:24

 

El gobierno del PP anuncia el anteproyecto de Real Decreto de Gestión Clínica:

VUELTA DE TUERCA DE LA MERCANTILIZACIÓN DEL SISTEMA

.

El R.D. 1 afectará a los más de 600.000 trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) y a los pacientes. Bajo los ya conocidos señuelos de “excelencia en la gestión”, “respuesta adecuada y de calidad a las demandas sanitarias”, “poner los recursos en los espacios donde más accesibles sean para los ciudadanos 2 ”, “dotar a los profesionales de mayores niveles de autonomía y responsabilidad”, etc., se presenta el nuevo R.D., consensuado con todo tipo de “sociedades científicas”, colegios profesionales y demás organizaciones dependientes de las subvenciones estatales, y en el que los únicos que no han sido consultados son los afectados por su aplicación: población y trabajadores de la sanidad. Muy al contrario de lo que se ha venido transmitiendo (y ha calado hondamente en la población) acerca de que para evitar la privatización y la entrada de las empresas en sanidad, “es mucho mejor que quien gestione sea el personal médico”, el R.D. es un peligroso instrumento para introducir los peores vicios del modelo empresarial en los centros sanitarios estatales 3 , al convertir los centros de atención primaria y los servicios hospitalarios en Unidades de Gestión Clínica (UGC), centradas en la reducción del gasto a costa de los pacientes y de la auto explotación de los propios trabajadores.

 Podrán constituirse por, uno o varios Equipos de Atención Primaria o, uno o varios Servicios de Atención Especializada; o mediante la agrupación de varias unidades, ya sean de la misma área o servicio, o de diferente área u hospital. Se crearán de oficio por la Administración, o a solicitud de los propios profesionales, y su organización será vertical con estructura de dirección unipersonal y/o colegiada. Podrán establecer y autorizar alianzas estratégicas o proyectos de gestión compartida entre los distintos centros sanitarios de la “red pública”, en la que recordemos, existen centros privados con ánimo de lucro.

 Formarán parte de ellas todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que “voluntariamente” acepten su integración 4 , que tendrán que alcanzar objetivos individuales y participar en el cumplimiento de los objetivos de su UGC.

 


1 Real Decreto 2015 para la implantación de las Unidades de Gestión Clínica     www.casmadrid.org/docStatic/Rdgestionclinica.pdf

2 ¿Se refieren por ejemplo a los centros comerciales como ya ocurre en el NHS inglés?

3 Definimos estatales a los centros sanitarios del SNS, mal llamados “públicos” por la mayoría de la población, pero que no lo son dado que no disponen de ningún mecanismo democrático de participación en su gestión.

4 Hay que recordar que en Andalucía su adscripción comenzó siendo voluntaria, para acabar siendo forzosa para toda la plantilla del Servicio Andaluz de Salud.


 

 No tendrán personalidad jurídica propia. Los sectores médicos no estaban dispuestos a asumir los riesgos (económicos) derivados de la creación de sociedades empresariales. Es decir, se mantiene el modelo existente en Andalucía y Asturias 5 , en el que mantiene el carácter “funcionarial” para gestionar el dinero de todos, pero obteniendo beneficios y sin asumir posibles pérdidas.

 Existirán incentivos económicos ligados al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Acuerdo que se firmará con las Direcciones (en Andalucía los directores de UGC se embolsan por este concepto hasta 13.000 €/año y el resto de médicos hasta 7.000, y que en Asturias se “reparte” como incentivos hasta el 49 % de lo ahorrado anualmente por cada UGC).

 A las UGC les “podrá corresponder” (pero no necesariamente), funciones de planificación de la consecución de los objetivos asistenciales; presupuestarios; configuración de los objetivos individuales; planificación de las necesidades de personal y la previsión de necesidades de selección de personal temporal; análisis de los flujos y procedimientos de derivación de pacientes; establecimiento de circuitos y procedimientos para las derivaciones de los pacientes (¿a centros privados, si ofertan camas más baratas por ejemplo?), disponiendo de “autonomía para la organización y gestión de los recursos humanos y materiales que se les asignen”. Es decir, se tenderá a reducir las contrataciones, el material y, a negociar con otros centros la actividad asistencial más barata para incrementar la cuenta de resultados económicos.

 En “ningún caso su creación supondrá incremento de puestos de trabajo y aumento de estructura o de costes”: su creación tiene como objetivo, no tanto satisfacer las necesidades de atención sanitaria de la población, como contener/reducir el gasto sanitario.

 Es importante destacar, que los 600.000 trabajadorxs del SNS supusieron un gasto de personal en 2012 de casi 28.000 millones de euros (43 % gasto sanitario “público”), por lo que, según reza el anteproyecto de R.D., “cualquier medida que suponga un ahorro en esta partida presupuestaria tendrá, aunque sea de manera mediata, impacto económico”, o sea, el desarrollo de este modelo va a conllevar un descenso del gasto en personal. 

 En la actualidad ya existen UGC en Asturias, Andalucía (más de 700), Castilla y LeónCataluña y País Vasco, compartiendo todas ellas el oscurantismo más absoluto; pero eso sí, con una total colaboración de los profesionales a cambio de incentivos económicos.


 

 

5 Puesto en marcha por gobiernos del PSOE e IU y contra el que los denominados “partidos emergentes” como Podemos, no se han pronunciado hasta la fecha. Todo lo que deberías saber sobre el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica http://www.casmadrid.org/docStatic/Unidades_Gestion_Clinica.pdf


.

.

El objetivo final es transformar los centros sanitarios en pequeñas unidades con funcionamiento empresarial, para contener los costes (mediante reducción de plantillas, recorte de prestaciones y deterioro de la calidad asistencial), vinculando las actividades del personal médico y sanitario con un sistema de premios económicos ligados al ahorro, lo que repercutirá negativamente en la calidad asistencial. El papel del personal médico es central ya que es quien decide el gasto sanitario y solo él puede reducirlo. La estrategia es clara: entrada inicial de los médicos a través de la gestión clínica, impregnación de la cultura empresarial en el sector, e implantación futura de las empresas privadas mientras se va fragmentando y desmantelando el sistema público.

Junio de 2015

 

ban_casmadrid1





      http://www.casmadrid.org/docStatic/ANTEPROYECTO%20RD%20GESTION%20CLINICA1.pdf  CAS Madrid. RAAS


raas-300x150arton3267

Asamblea de la RAAS CLM, Alcazar de San Juan.

Filed under: CGT,General,sanidad,Villarrobledo — Tags: , , , , , — jonatan @ 01:50

 

arton3267d3e71c29f60cb9824b9989445569bf83

nota de prensa:

 

El sábado 27 de junio, se reunieron en Alcazar de San Juan, grupos y asociaciones de la Red Autogestioanda Antiprivatización de la Sanidad de CLM (RAAS CLM)

El objetivo es apoyar a las nuevas formaciones que están surgiendo en la geografía manchega, así como la coordinación interprovincial de las mismas, para continuar con la lucha contra la privatización de la Sanidad.

En el momento actual, se encuentran integradas asociaciones de Villarrobledo, San Clemente, Alcazar de San Juan, Ciudad Real y Toledo.

Desde la R.A.A.S. se promueve desde abril de 2014 la Campaña estatal “Privatizar Mata”, que proporciona información sobre los modos y procesos de privatización que se están produciendo en todo el estado, e igualmente plantea alternativas de solución.

Con la certeza de que el proceso privatizador de la sanidad sigue en marcha a pesar del cambio de gobierno, la RAAS CLM considera imprescindible seguir informando y trabajando con la población.

Recordamos la responsabilidad del PSOE en la firma de la ley 15/97, auntentica arma de destruccion masiva del sistema sanitario público, ya que permite la intromisión de empresas privadas de cualquier tipo en la gestión de los servicios sanitarios. El PSOE no la derogó durante dos legislaturas (2004-2011) pese a la entrega de 500.000 firmas en el parlamento español que lo solicitaban.

Incidimos tambien en que en CLM fue el PSOE quien inició una política activa de privatización de servicios no sanitarios y de derivación a centros privados, haciendo un uso abusivo del artículo 90 de la Ley General de Sanidad (tambien firmada por ellos). Amparándose en él, se han derivado los pacientes y procedimientos rentables a clínicas privadas, sin que se hubiera agotado el aprovechamiento de los centros públicos.

Reivindicamos y seguimos luchando por una sanidad realmente pública: donde la información, la gestión y el control de los centros estén en manos de la propia población a través de mecanismos de democracia directa.

Exigimos Eliminar las empresas y el negocio de la sanidad, adecuar los recursos humanos a las necesidades, la utilizacion de los recursos públicos al 100% y plantear una política del medicamento al servicio de las personas, no de las multinacionales

Y todo ello unido al convencimiento de que es un engaño más que la sanidad sea insostenible.

.

.

                 photo_2015-06-28_01-19-55                   photo_2015-06-28_01-20-46

.

.

CAS Toledo     https://www.facebook.com/profile.php?id=100009223810344&fref=ts

CAS Ciudad Real     http://casciudadreal.noblogs.org      

https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Por-Lo-Público-San-Clemente/473904162673213?fref=ts     Plataforma Por Lo Público San Clemente   

http://cgtlamancha.blogspot.com.es      CGT La Mancha

.

.

        BANNER PAGINA CAS                raas-300x150

http://laprivatizacionmata.org

NDSV.  Primera asamblea del grupo de CLM tras una reunión con otros compañeros y compañeras de la RAAS a nivel estatal.   Los distintos colectivos que la integran venimos trabajando juntos hace tiempo, coordinados con compas de diversos puntos de la geografía.  Podeis poneros en contacto con cada uno de ellos en su zona, estamos haciendo charlas y extendiendo la campaña a pueblos y zonas rurales (mayoría en nuestra región).     mail:   nucleocgtvillarrobledo@gmail.com

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by R*