Activismo y Feminismo en el Mundo Rural.
El 27 de agosto volvímos a reivindicar unos pueblos políticamente activos. Unos pueblos que vuelvan a coger el pulso a la calle, a las asambleas, a la movilización y a la participación política en su modo más amplio.
Si el año pasado hablamos de los diferentes modelos de asociacionismo, con Sergio Leal hablando de las RSP, Pedro Arribas presentando la Cooperativa la Entreverá y el modelo de cooperativismo, el documental de Carlos Carrillo y Jesus Blesa y el posterior debate. Este año seguimos regando este campo de la implicación política y el asociacionismo en las zonas rurales para que esa semilla que plantamos el año pasado siga dando frutos.
El tema a tratar fué la implicación de las mujeres en el mundo de la política, el sindicalismo y el activismo social desde una perspectiva feminista. Contamos con tres voces sobradamente preparadas en el campo del feminismo y con una notable implicación en sus respectivos campos del activismo.
El acto contó con la presentación de Jose FMG activista social y militante de CGT. Seguidas las intervenciones de: Elena Martinez; profesora, activista, investigadora, periodista y agente de igualdad y género. Rosa Zafra; Secretaria General del SOV de CGT la Mancha, activista de Baladre y de la Asamblea Feminista 7N Alcázar, Y Blanca Gómez; socióloga experta en género, trabajadora social y profesora, militante de Podemos Feminismos.
El feminismo en el ámbito rural sigue siendo una cuestión compleja, en la que se entremezclan derechos individuales y comunidad, y para el que también es muy importante la relación con la naturaleza. Sobre todo ello reflexionó hace unas semanas nuestra compañera Elena Martínez que desarrolló un interesantísimo dossier al respecto de la relación entre feminismo y mundo rural
Dossier_AFMR (tras) jornada #27AFmotilla / Por Elena Monelli
Elena es la profesora del curso sobre ecofeminismo que comenzamos el próximo 17 de octubre https://www.facebook.com/escuelaperifericas/
.
[fotos y dos videos]
[prensa]
Acceso a salud y cultura, asignatura pendiente del activismo feminista en el mundo rural http://www.eldiario.es/_20dfe958
Este es el vídeo que proyectó Elena en la charla sobre la definición de feminismo que nos da Paula Ezkerra, trabajadora sexual, activista y consellera por la CUP (Candidatura d’Unitat Popular) en el distrito de Ciutat Vella en Barcelona. https://youtu.be/fsNFZfUrGXo
[acción antitaurina en Motilla, donde se acaba de dar una muy aireada polémica por tal violencia contra los animales]
A (con) ellas .